El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La muerte de niños empaña el mejor verano en la carretera

por Redacción
2 de septiembre de 2010
en Nacional
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El número de fallecidos en accidentes de tráfico entre julio y septiembre fue de 364, la cifra más baja desde 1962, y además agosto se cerró por primera vez con menos de 200 muertos en las carreteras, datos positivos que se ven empañados por que en este período estival hayan perdido la vida 23 menores de 14 años, el doble que en 2009.

Así lo anunció ayer el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, al presentar el balance de la Operación Verano 2010 de la Dirección General de Tráfico (DGT), a la que también asistió el director de este organismo, Pere Navarro.

En julio y agosto murieron 364 personas, 16 menos que en 2009

-un descenso del 4,21 por ciento-, lo que representa la cifra más baja de hace 48 años, cuando el parque de vehículos era de 1,5 millones frente a los cerca de 32 actuales y el censo de conductores era de 3,5 millones frente a los 26 de ahora. En julio fallecieron 176 personas, dos menos que en 2009, y en agosto 188, 14 menos que en el año pasado.

Según el ministro, el descenso total en el número de víctimas -16 menos que el año pasado- significa que continúa la bajada de la mortalidad en las carreteras que se inició hace siete años, con la excepción que supuso el «repunte» de 2007. Hay que subrayar que en este verano los jóvenes han dejado de ser el grupo de edad con mayor número de víctimas en las carreteras. Entre 15 y 24 años han perdido la vida 51 frente a los 182 de 2003.

En el grupo de personas de entre 25 y 34 años se ha producido un descenso en la siniestralidad del 64 por ciento entre 2003 y 2010, con 61 y 170 muertos, respectivamente.

Rubalcaba se mostró optimista por el hecho de que los jóvenes sean el grupo de edad que se comporta de forma mas sensible hacia la política de seguridad ya que «son los conductores del mañana».

La franja de edad con más fallecidos es la de 45 a 54 años, aunque han muerto 66 personas, frente a las 93 de 2003.

Y todos ellos han perecido en los cerca de 83 millones de desplazamientos que se han producido durante el verano, un 3,3 por ciento menos que en 2009.

La jornada más trágica en las carreteras fue el pasado 28 de agosto, cuando murieron 14 personas, pero para ver la dureza de la siniestralidad hay que remontarse al mismo mes, al día 8, de 1993 fecha en la que perdieron la vida 39.

Pero sí hay un dato llamativo es el de los niños; este verano han fallecido 23 menores de 14 años (11 españoles y doce de otras nacionalidades), casi el doble que el mismo lapso de tiempo del año pasado, cuando perdieron la vida 12, de ahí que el ministro haya llamado la atención a los mayores para que instalen sistemas de retención en sus automóviles, pues el 43 por ciento de esos fallecidos no los llevaba colocados.

Asimismo, también se ha incrementado el número de víctimas en autopista y autovía (31 y 68 fallecidos frente a los 18 y 57 contabilizados el pasado año, respectivamente), si bien la mayor cifra se ha registrado en las vías convencionales, en las que este verano han fallecido 257 personas, el 36 por ciento del total aunque un 14,9 por ciento menos que el año pasado.

En este sentido, Rubalcaba subrayó que su preocupación se centra en el «tridente» formado por el cinturón (que no llevaban el 19 por ciento de las víctimas este verano), el alcohol y la velocidad, causa principal de las salidas de vía, motivo que aglutina el mayor número de muertos (114) frente a otras causas.

En relación a la huelga de bolis caídos que lleva a cabo la Guardia Civil desde el pasado mayo en protesta por el decreto ley que reduce el sueldo de los funcionarios, el titular de Interior pidió «formalmente» y «por favor» a la Benemérita que haga cumplir la ley como «ha hecho toda la vida muy bien», y apuntó que este paro encubierto se está «normalizando», proceso que espera culmine en «pocas semanas».

Rubalcaba negó que esté inquieto por la menor recaudación y aseguró que el «problema de fondo es de cumplimiento de la ley».

Según los datos de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), la huelga de bolis caídos ha provocado una disminución del 50 por ciento en las sanciones impuestas en junio y julio de este año con respecto a 2009.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda