El cineasta presentó hoy este proyecto, que podrá verse en el Esteban Vicente hasta el 24 de abril, acompañado por la directora del Museo, Ana Martínez de Aguilar; el presidente del consorcio del centro, Javier Santamaría; y los representantes de los patrocinadores: la directora general de Promoción e Instituciones Culturales de la Junta de Castilla y León, Luis Herrero; el director de Telefónica en Castilla y León, Juan Carlos Morán; y Ana Arrieta, directora de la Fundación Borau.
Guerin explicó que el título, esa dama de Corinto, hace alusión al mito griego fundacional de la pintura, la mujer que, la noche antes de que su amante se marche a la guerra, se vale de una vela para proyectar su sombra en una pared y trazarla con carboncillo, para así no olvidarle, una leyenda en la que Guerin ve también el origen del cine.
El cineasta apuntó que el arte tiene un origen funerario, «su intención es fijar lo que se va a ir, lo que va a morir; el tiempo se fuga, es efímero, y el arte es un intento dedetener ese tiempo que se nos escapa»; para añadir que, formalmente, el trabajo se articula en torno a una serie de proyecciones, de entre diez segundos y tres minutos, que ocupan toda la planta baja del Museo.
