La Mesa del Toro sus objetivos, actuaciones y su futuro centró la primera de las Jornadas Taurinas organizadas por la Peña Taurina El Encierro. El gerente de esta mesa Eduardo Martín y el comisario de la exposición que viajó a Bruselas, Juan José Rueda, actuaron como ponentes.
La Mesa del Toro es una federación de asociaciones que nació de manera espontánea ante los problemas de la lengua azul y las vacas locas y recibió un nuevo impulso en 2007 cuando surgió la iniciativa de parlamentarios europeos de tratar de suprimir la fiesta de los toros. La Mesa agrupa a representantes de todos los estamentos involucrados en la fiesta desde toreros a banderilleros pasando por ganaderos, aficionados, veterinarios, presidentes de plazas y organizadores de espectáculos taurinos.
Ante el parlamento europeo mostraron la realidad de la fiesta de los toros, con sus protagonistas, con una gran exposición; una puesta en escena que convenció a los parlamentarios y tuvo gran alcance y repercusión mediática.
Martín afirmó que la Mesa es el interlocutor del mundo del toro con las administraciones públicas, y apuntó que todos juntos tienen un mayor peso y han conseguido también mayor credibilidad.
La exposición de Bruselas “Entre el hombre y el toro” se ha mostrado en otras ciudades e incluso en el metro de Chamartín con gran éxito, y la Mesa continúa su actividad participando en conferencias y abanderando nuevos proyectos que promocionen la fiesta taurina. Así en uno de ellos fusionan el turismo y el toro bajo el nombre “Taurismo” tratando de acercar al visitante a las tareas del campo, las tientas y concluir con una corrida.
También en breve comenzará a funcionar una tarjeta taurina de pago “para enseñar a la gente que estamos orgullosos de ser taurinos”, afirmó Martín. Tienen en marcha un convenio con la FEMP que permita evitar los problemas que surgen entre organizadores de festejos y ayuntamientos y vana ha organizar un curso de Comunicación en la Cultura Taurina.
