Hace casi tres lustros, El Espinar acogió, bajo un tremendo aguacero, la primera Legua que organizó el Área de Asuntos Sociales y Deportes de la Diputación Provincial. Ayer, casi quince años y 84 leguas después, el Salón del Trono de la institución provincial acogió la presentación de la decimocuarta edición de la Media Docena de Leguas Castellanas, la precursora de las carreras pedestres que de manera espectacular han ido aumentando en Segovia.
No han sido pocos los Ayuntamientos que han solicitado a la Diputación la organización de una de esas Leguas, que normalmente año tras año va rotando las localidades, aunque cuenta con varias sedes “fijas” como la de Valverde del Majano, que acogerá la primera de las seis Leguas el próximo fin de semana, o Cantalejo, que será la sede de la última de las carreras el 9 de agosto. Entre medias, la competición se trasladará a Olombrada (7 de junio), San Cristóbal de Segovia (14 de junio), Cuéllar (12 de julio) y Fuentepelayo (26 de julio).
La Media Docena de Leguas cuenta con la colaboración del Club de Atletismo Velox, y con el fin de fomentar la participación, desde hace ya algunas ediciones se ha constituido como un circuito provincial incluido dentro de uno regional, además de estar inscrito dentro del calendario de carreras de la Federación de Castilla y León. Por ello, la organización ha decidido, además de otorgar premios en metálico a los primeros siete atletas de las categorías masculina y femenina, otorgar puntos a los diez primeros clasificados de cada Legua en las categorías absoluta, veteranos A y veteranos B, decidiéndose el campeón del Circuito en la carrera de Cantalejo, que puntuará más que las cinco anteriores.
