Los vascos creen que la disolución y entrega de armas por parte de ETA sería el hecho más favorecedor para la paz y la convivencia en Euskadi, seguido del reconocimiento de «todas las víctimas» y de la necesidad de «un proceso de diálogo liderado por el Gobierno vasco con todas las fuerzas políticas y sociales», según el sociómetro elaborado por el Gobierno vasco, que ha realizado 2.201 entrevistas entre el 31 enero y el 7 de febrero.
El sondeo apunta a que la mayoría de la sociedad vasca cree que la disolución y entrega de las armas por parte de ETA es la cuestión más importante a la hora de favorecer la paz y la convivencia. En el grado de importancia del 1 al 10, obtiene un 8.
Después, los vascos creen que también colaborará a la pacificación y normalización el reconocimiento de todas las víctimas (7,5), un proceso de diálogo liderado por el Gobierno vasco con todas las fuerzas políticas y sociales (7,4), el reconocimiento del derechos a decidir del pueblo vasco (7,1) y la petición de perdón de ETA a las víctimas (6,9).
Otros temas que creen que favorecerían esta situación serían el acercamiento de los presos de ETA a las cárceles del País Vasco (6,2), la transferencia de política penitenciaria (6,1) y la reinserción de los reclusos de la banda (6,1).
El resultado del sondeo se ha conocido unos días después de que Noruega expulsase a la cúpula de ETA después de reunirse con los verificadores internacionales. Un gesto que el portavoz del Gobierno vasco del PNV, Josu Erkoreka, justificaba en el hecho de que la banda terrorista no ha dado gestos «claros e inequívocos» del desarme.