Tras cuatro años de incesante debate sobre la reestructuración del sistema financiero regional, la mayoría de los ciudadanos respalda el proceso de integración de la entidad o entidades de ahorro con sede en sus respectivas provincias. Esta es la principal conclusión de la encuesta elaborada por TNS Demoscopia para Promecal en relación a una opinión ciudadana sobre una de las cuestiones más presentes en la actualidad regional.
Preguntados por el reciente proceso de integración en bancos seguido por las diferentes cajas de ahorro de la Comunidad, el conjunto de ciudadanos encuestados en toda Castilla y León refleja, en general, un positivo balance neto de opiniones, especialmente en los casos de Caja España (el 44,9 por ciento valora favorablemente su proceso de integración versus un 20,7 por ciento de opiniones negativas) y Caja Duero (42,4 por ciento contra un 22,6 por ciento).
Los balances de opinión son también de signo positivo, aunque ya más moderados, en los casos de Caja Segovia (27,7% versus 15,7%), Caja de Ávila (27,6% de opiniones positivas frente a un 16,0% de valoraciones negativas), Caja de Burgos (27,1% versus 18,6%) y Cajacírculo (23,8% contra un17,0%). Hay que señalar, en este contexto, que en todos los casos existen unas significativas proporciones de indefinición (los encuestados no saben o no contestan sobre esta materia) al respecto.
No obstante debe tenerse en cuenta que los resultados descritos corresponden a la opinión de ciudadanos de toda la región respecto a entidades de ahorro cuyo principal marco de actuación, sobre todo en el caso de las más pequeñas, es de ámbito provincial. Por ello, si se considera sólo a los encuestados de cada una de las provincias en relación a la caja o cajas con sede en su propia circunscripción, la valoración positiva supera el 40 por ciento, a excepción de los encuestados en Salamanca respecto a Caja Duero.
En concreto, el 53,2 por ciento de los entrevistados en la provincia de León apoyan el camino emprendido por Caja España frente a un 20% que lo estima negativo. En la provincia burgalesa el 44% valora positivamente las decisiones de Caja de Burgos con su incorporación a banca Cívica y un 29,1 las considera negativas, mientras sobre Cajacírculo un 46,3% cree positivo el proceso seguido con Caja 3 y un 19,7% lo califica como negativo.
La mayor satisfacción se detecta en las dos provincias cuyas cajas se han incorporado a Bankia. El 57,6% de los encuestados en Segovia aplaude la integración de su entidad de ahorro provincial en el grupo que lidera Rodrigo Rato, mientras en el caso de su vecina Ávila, llega al 65% de los entrevistados quienes opinan positivamente sobre el proceso de fusión acometido.
El menor respaldo entre las seis entidades de Castilla y León es el de Caja Duero en Salamanca. El 39,8% de los preguntados cree negativo lo sucedido frente a un 38,8% que lo valora positivamente. En todos los casos, la adscripción ideológica no resulta determinante. Tanto entre votantes del PP como del PSOE prevalecen las opiniones favorables.
