El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La masacre continúa en Siria

por Redacción
24 de febrero de 2012
en Internacional
Un vehículo blindado del Ejército de Damasco obstaculiza el paso en una de las principales calles de Homs. / Reuters.

Un vehículo blindado del Ejército de Damasco obstaculiza el paso en una de las principales calles de Homs. / Reuters.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Un día más, la violenta represión de las fuerzas leales al régimen de Bachar al Asad volvieron a teñir de sangre varias localidades de Siria, donde ayer murieron más de 80 personas, entre ellas 14 menores.

En esta jornada, el principal foco de asesinatos fue Hama, una ciudad principalmente poblada por opositores al presidente y donde las Fuerzas de Seguridad alinearon y abatido a 13 hombres y niños de una familia, sin que el motivo de la ejecución se desvelara. Además, en este mismo municipio fallecieron otras 11 personas en varios disturbios contra el Ejército.

Por otro lado, fuentes antigubernamentales informaron de que otra medio centenar de ciudadanos perdieron la vida en diferentes localidades del país, al tiempo que relataron que Homs, principal bastión de los contrarios a Al Asad, fue tomada por numerosos vehículos blindados, al tiempo que cayeron cohetes, proyectiles de artillería y de mortero.

Mientras tanto, el Gobierno de Damasco expresó sus «condolencias» por la muerte el pasado miércoles de dos periodistas occidentales en Homs, pero negó tener «responsabilidad alguna» en lo ocurrido, subrayando que los reporteros se encontraban ahí «por su cuenta y riesgo» al haber entrado «ilegalmente» en el país.

Según el Ejecutivo, la reportera norteamericana Marie Colvin y el fotógrafo francés Rémi Ochlik, que perdieron la vida al resultar alcanzados por un bombardeo, se infiltraron en el país «sin que las autoridades sirias conocieran su entrada y su paradero».

En vista de que la situación no tiene visos de mejorar, Estados Unidos expresó su deseo de que Rusia presione a Al Asad para que detenga la violencia en la nación, aprovechando «su influencia» para que el mandatario «se dé cuenta de que la comunidad internacional habla cada vez más con una sola voz contra lo que está haciendo», declaró el portavoz del Departamento de Estado, Mark Toner.

Al respecto de este conflicto, los precandidatos republicanos a la Casa Blanca mostraron su acuerdo a la hora de insistir en que la única opción para conseguir el derrocamiento del régimen es «armar a la oposición». La idea, que fue lanzada hace unos días por el conservador John McCain, fue recogida en un debate en Arizona por dos de los favoritos en la lucha electoral Mitt Romney y Newt Gingrich.

Por su parte, Túnez acogerá hoy la reunión de los llamados Amigos de Siria, que congregará a numerosos países árabes, junto a EEUU y varios miembros de la UE, con el ánimo de forzar al presidente del país a que acepte la llegada de ayuda humanitaria para atender a los civiles que se están viendo afectados por las operaciones contra sus Fuerzas de Seguridad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda