El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La ‘marea verde’ reaparece en defensa de la educación

por Redacción
24 de abril de 2012
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

La ‘marea verde’ reaparecerá esta semana por las calles de Segovia para mostrar la protesta de la comunidad educativa contra los recortes económicos en el sector de la enseñanza. El movimiento reivindicativo que en 2011 comenzó en Madrid y se hizo presente en las fiestas de Carnaval 2012 de Segovia ha reforzado sus acciones al conocer el paquete de medidas que ha adoptado el Ministerio de Educación para que las comunidades ahorren 3.000 millones de euros en las escuelas e institutos.

El símbolo de la protesta contra los recortes en Educación, la camiseta verde, se dejará ver en la concentración convocada por la Plataforma por la Escuela Pública para el próximo jueves día 26 de abril a las siete y media de la tarde ante la Dirección Provincial de Educación. También serán portadas en la manifestación que el domingo 29 de abril saldrá a las doce y media de la mañana de la avenida de Fernández Ladreda, desde la sede de los sindicatos, y subirá hasta la Plaza Mayor para defender los servicios públicos.

Los representantes de la plataforma, que esta mañana han anunciado sus acciones, aseguran que la calidad de la enseñanza va a sufrir un gran retroceso. “Volveremos a la escuela de los años 60” e incluso “van a liquidar el sistema educativo” son algunos de los pronósticos que hoy han hecho representantes de profesores, padres de alumnos y colectivos sociales, asegurando que se aumentará el número de alumnos por clases, juntando grupos de estudiantes y se va a obligara a más profesores a dar asignaturas que no son las suyas.

Las principales medidas que ha adoptado el Ministerio de Educación para ahorrar van dirigidas a reducir las plantillas. Por un lado, se aumenta el margen legal de estudiantes por aula: en primaria se pasa de 27 a 30, de 30 a 36 en secundaria obligatoria y de 37 a 42 en Bachillerato. Y, por otro, se elimina el límite máximo de horas semanales de clase que imparten los docentes y se fija un mínimo de 25 horas en primaria (ahora este era el máximo) y de 20 en secundaria (la horquilla iba de 18 a 21).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda