La plaza del Azoguejo se ha llenado de profesores, alumnos, padres y hasta abuelos que han participado en un multitudinario y dinámico acto de protesta contra las medidas de recorte presupuestario del Gobierno en Educación. Los manifestantes, entre los que se encontraban también representantes de varios ayuntamientos, portaban vestuario y complementos de color verde para simbolizar la continuidad del movimiento “marea verde” que desde hace un año representa las acciones en defensa de la educación.
La concentración, organizada por la Asamblea de Estudiantes de Segovia, la Plataforma por la Escuela Pública y el colectivo Segovia en vela, ha sido uno de los principales actos desarrollados en la ciudad durante la jornada de huelga en todos los niveles educativos a la que han llamado las federaciones de UGT, CCOO, ANPE, CSIF y STES.
La Consejería de Educación ha indicado que el seguimiento de la jornada de paro en la provincia de Segovia ha sido del 22, 35 por ciento entre profesorado de enseñanzas no universitarias, lo que supone que 462 docentes no han impartido clases. Entre el alumnado, la huelga fue seguida por un 14,36 por ciento de los estudiantes de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos, lo que se traduce en 2.825 escolares ausentes de las aulas. Los sindicatos elevan el seguimiento del paro entre el 55 y el 70 por ciento.
Los paros se organiza en contra del recorte presupuestario en materia de Educación, cifrado en torno al 20 por ciento, y el Real Decreto Ley de Medidas Urgentes para racionalizar el gasto educativo, que persigue un ahorro de 3.000 millones más con medidas como incrementar la ratio de alumnos por aula o ampliar la horquilla de subida de tasas universitarias que pueden aplicar las autonomías. Los sindicatos elevan el seguimiento del paro entre el 55 y el 70 por ciento.
