El Castillo de la localidad fue testigo de la salida de una treintena de ciclistas que partieron en dirección a Valladolid ayer por la mañana. Muchos se sorprendieron por la estampa, deconocedores de que los que allí se encontraban eran personas decididas a luchar contra el cambio climático. La ‘Marcha Soluciones’, enmarcada dentro del proyecto ‘Soluciones al cambio climático’, tiene como objetivo la recogida de firmas y apoyos que se presentarán en París a su llegada en diciembre, durante la Cumbre Mundial. En ella se renovará el Protocolo de Kyoto con un acuerdo global que reduzca en mayor medida las emisiones de gases que producen el efecto invernadero. El pasado acuerdo internacional fue firmado en 1997 y estableció la reducción de seis de los gases que contribuyen al calentamiento global, pero es necesaria su revisión e inclusión de nuevos aspectos determinantes para frenar el cambio climático. “Llevamos más de 25 años de reuniones en las que los países no se han puesto de acuerdo, esperamos que sea esta vez”, comentó uno de los organizadores de la marcha. “Entendemos que para que se solucione este problema primero tiene que haber un acuerdo vinculante en el que los países se comprometan a un presupuesto de carbono”, añadió.
Las instalaciones deportivas del pabellón polideportivo municipal se dispusieron para el grupo de ciclistas y organización, que pasaron la noche del martes en Cuéllar. La mañana del miércoles fue la elegida para iniciar otro tramo de 50 kilómetros hasta Valladolid, donde también se invitará a participar y sumarse a esta lucha ecológica.
La Concejalía de Medio Ambiente suscribió el pasado mes de abril un compromiso con la Federación Española por el Medio Ambiente y contra el Cambio Climático (AMA) para apoyar esta causa que entienden “de todos”. La marcha ha ido mostrando de cerca este proyecto desde el pasado 9 de octubre, cuando partió de Valencia. Castilla La Mancha, la Comunidad de Madrid y ahora Castilla y León han formado parte de su recorrido, que continuará por el País Vasco hasta llegar a su destino, la capital francesa; con una media de 60 kilómetros diarios, la distancia total que sumarán en la meta en diciembre será de 1.800 kilómetros.
El recorrido cuenta con varias organizaciones colaboradoras entre las que se ha incluido el Ayuntamiento de Cuéllar. Es una marcha abierta a la que puede unirse cualquiera y las organizaciones han enviado un representante: Greenpeace, Ecologistas en Acción, la Fundación Vicente Ferrer, Ecovidrio y Valencia en Bici, entre otras, hasta 11 que participan. Cada una añade varias propuestas al proyecto de soluciones.
En la web solucionescambioclimático.org se establece todo lo necesario para sumarse tanto a la causa como a la marcha. Se puede firmar para colaborar, ser uno más en la lucha y seguir de cerca las etapas de los ciclistas. Su organizador comentó que son varios los que se han ido incorporando al trayecto, que se puede realizar por tramos o al completo, y que esperan llegar a 70 según las previsiones. Los ciclistas provienen de lugares dispares y entre ellos destaca uno argentino que, además de llenar de energía al grupo como se pudo comprobar a los pies del Castillo, mostró su interés en esta marcha desde los inicios, según declaraciones.
El buen ambiente que reina entre los ciclistas se hizo patente en su salida del municipio. A pesar del frío y la niebla, algunos viandantes, asombrados, no dudaron en desearles suerte en su camino y en su ecológico objetivo por un futuro más verde.
