El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La magia de los objetos sonoros

por Redacción
4 de diciembre de 2014
en Segovia
Uno de los conciertos de Reciclash! en el auditorio Menéndez Pidal de El Espinar. / EL ADELANTADO

Uno de los conciertos de Reciclash! en el auditorio Menéndez Pidal de El Espinar. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación aumenta el esfuerzo inversor en los pueblos de la provincia hasta el 42 por ciento

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

Nuevos instrumentos a partir de objetos cotidianos reciclados envases, bidones o globos, y que, además, suenan. Los alumnos del CEIP La Atalaya de Palazuelos de Eresma tendrán la oportunidad de descubrir la magia de los objetos sonoros hoy y mañana a partir de las 11.00 horas en el salón escénico municipal de los dos últimos conciertos programados dentro de la XI Campaña Escolar de Música organizada por la Diputación.

La Diputación apostó en esta edición por los músicos Jesús Parra y José Manuel Pizarro, y su espectáculo ‘Reciclashh!!’, que permite a los chavales acercarse a unos cuarenta nuevos instrumentos musicales elaborados con materiales tan diversos como latas, chapas de bebidas, tubos de cartón, pajitas de beber, e, incluso, un flotador o ladrillos.

Reciclashh! es un espectáculo interactivo en el que tanto niños como profesores suben al escenario, que incorpora material audiovisual y que se presenta en clave de humor para lograr la atención de los más pequeños.

De esta forma, además de la posibilidad de crear instrumentos de percusión a partir de la recuperación y reutilización de residuos y otros objetos cotidianos, los alumnos descubren las familias de instrumentos musicales de viento, cuerda, percusión e idiófonos. Al mismo tiempo, se favorece el acercamiento a diferentes formas musicales como el flamenco, el jazz, la clásica, el folclore y la música popular a través de objetos “sonoros” de su entorno.

Entre los objetivos de la Campaña destacan el fomento de la afición por la música como espectáculo y alternativa de ocio, contribuir a la formación integral de los alumnos, especialmente en la creatividad, promover la educación ambiental y el reciclaje, o estimular la comprensión de las diferentes técnicas y sistemas de funcionamiento de los instrumentos musicales convencionales a partir de la exploración en objetos cercanos, ajenos a la música.

Desde que se puso en marcha la campaña el pasado 14 de octubre en Nieva, el grupo ‘Reciclash!’ ha ofrecido 31 conciertos en diferentes centros de la provincia, con una asistencia cercana a los 5.000 niños y niñas de entre 6 y 12 años, según los datos facilitados por la Diputación.

Fuentes provinciales destacaron que el ejercicio lleva aparejada una consulta para conocer el grado de aceptación entre el alumnado, de forma que las encuestas de evaluación de la actividad realizadas por los maestros trasladan la consideración “unánime” de que los alumnos “han aprovechado y disfrutado de los conciertos”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda