María Chamón, la madre de Laura del Hoyo, pidió ayer al ministro de Justicia, Rafael Catalá, que el caso de la muerte de su hija se solucionase “lo antes posible”, que su presunto asesino, Sergio Morate, “se pudra en la cárcel, porque es un animal” y que buscasen a “implicados” en el caso porque los hay “seguro”.
En declaraciones a los medios tras un breve encuentro con Catalá en Cuenca, Chamón admitió estar “muy harta de tonterías” y que no quería nada más que le dijesen “la verdad”, y trasladó al ministro su “pena y tristeza” y que lo único que deseaba era justicia, así como que el autor de la muerte de su hija “tenga que estar donde esté, pero que no vea la luz en su vida” porque “es un criminal asesino”.
En referencia a Sergio Morate deseó “que pague la pena máxima” y que la “mire a la cara alguna vez si lo traen a Cuenca” y que vea “el dolor, la pena y la tristeza”. De él aseguró que era un “calculador y mala persona” que “no tenía sangre en las venas, sino veneno”.
Por su parte, el ministro de Justicia, que asistió a una reunión de trabajo con el resto de la candidatura del PP al Congreso y el Senado por esta provincia, mostró su seguridad en que con la “profesionalidad, independencia y celeridad” con la que la justicia “actúa habitualmente”, va a haber una resolución judicial “pronta y que imparta justicia”.
Catalá, que admitió que esta era una de las causas que “ha impactado”, por la gravedad de los hechos y la “importancia de los asesinatos”, valoró la cooperación internacional, que funcionó de manera extraordinaria y con absoluta agilidad, así como la investigación policial llevada a cabo ante un caso que tildó de “dolorosísimo para las víctimas y sus familias” a las que trasmitió su solidaridad.
El ministro añadió que tenía “la tranquilidad de que se está llevando a cabo la instrucción de manera impecable” y que el juzgado que lleva el caso “tendrá todos los medios que necesite” con el fin de que haya “pronto una finalización de la instrucción” y una sentencia que, “en la medida de lo posible, haga justicia y atribuya la condena que corresponde” al autor de un crimen “tan grave como este”, sentenció el ministro en relación al caso.
En cuanto a una posible filtración del sumario, Catalá advirtió que la revelación de secretos está tipificada en el Código Penal, por lo que un sumario declarado secreto “no puede ser conocido por nadie. Si así ha sido, pone de manifiesto que ha habido un comportamiento irregular y habrá de ser investigado” por los “propios juzgados y tribunales” y, en su caso, por la Inspección del Consejo General del Poder Judicial a instancias de alguna parte o por la propia Fiscalía provincial “si identifica que ha habido alguna infracción grave”.