Palazuelos de Eresma se encuentra a la espera de que la Junta de Castilla y León autorice la apertura de una farmacia en la localidad, que tras la segregación de San Cristóbal de Segovia en 1999 de su término municipal, no dispone de farmacia.
En febrero del año pasado se creó una plataforma vecinal, promovida por la agrupación socialista “Alto Eresma”, que en mayo se reunió con el delegado territorial de la Junta, calificando el encuentro de “muy satisfactorio”. Según ha explicado el secretario local del PSOE, Joaquín Quiñones, “el delegado afirmó que la farmacia es un servicio absolutamente necesario para el municipio, y se comprometió a instar a la autorización de su apertura”. Al finalizar la reunión los representantes de la plataforma presentaron en el registro de la Delegación 1.935 firmas recogidas en apoyo a esta inciativa.
Hay que tener en cuenta que Palazuelos de Eresma cuenta en la actualidad con una población aproximada de 4.000 habitantes, de los cuales unos 500 son niños de hasta seis años. “Por tanto, entendemos que por tipo de población y por número de habitantes, se cumplen las circunstancias sanitarias y demográficas que se requieren”, afirmó Quiñones.
Según la Ley 13/2001 de 20 de diciembre de Ordenación Farmacéutica de Castilla y León, Palazuelos se encuentra en una zona farmacéutica con suficientes farmacias. Sin embargo, desde el grupo socialista añaden que “en esos mismos artículos se recoge la posibilidad de declarar zonas farmacéuticas especiales en razón a circunstancias sanitarias, demográficas o turísticas”. El elevado número de población infantil justificaría esas circunstancias especiales.
El mes de octubre de 2009 se reunió el Consejo de Salud de Área, dependiente de la Junta, en el que, según han tenido conocimiento desde la plataforma, se acordó informar favorablemente sobre la apertura de una farmacia en Palazuelos.
Sin embargo, la plataforma aún no ha recibido la notificación oficial por escrito del acuerdo del Consejo de Salud, por lo que en los próximos días lo reclamará a la Delegación Territorial con el fin de dirigirse al organismo competente en materia de autorizaciones de apertura de oficinas de farmacia, la Consejería de Sanidad y Bienestar Social.