El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La lluvia deslució los actos populares en la Romería de La Aparecida

por Redacción
13 de junio de 2010
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

El incendio de una vivienda de San Rafael deja cuatro afectados

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

La lluvia y el mal tiempo deslucieron los actos religiosos y populares programados ayer con motivo de la tradicional romería de la Virgen de La Aparecida, que desde tiempo inmemorial se celebra en la ermita situada a las afueras del pueblo.

Tras la misa solemne celebrada en la ermita, presidida por la imagen de la virgen, la pertinaz lluvia impidió la procesión por los alrededores del templo, y en el porche de entrada,varios grupos de danzas tradicionales interpretaron varias danzas populares..

Haciendo un poco de historia, tradicionalmente la romería se celebraba coincidiendo con la festividad de la Asunción de la Virgen pero con la llegada de la modernidad esta fecha fue eliminada del calendario de días festivos a efectos laborales, por lo que se trasladó al día del Corpus. Como también este jueves festivo pasó a ser laborable, los vecinos de Valverde decidieron celebrar la fiesta el tercer sábado del mes de junio.

Cuenta también la tradición que la imagen de la Virgen apareció un 27 de noviembre del año 1623 en el lugar conocido como Mazuelos —hoy día despoblado y en término de Valverde—. Estaba en un bello sepulcro labrado en piedra blanca y situado en las ruinas de la antigua iglesia de la población, dedicada a la Magdalena, y por ello fue nombrada Nuestra Señora del Sepulcro, aunque popularmente se conoce desde tiempos perdidos en la memoria como la Aparecida.

La aparición de la imagen, que fue encontrada por un albañil, su peón, un ermitaño y dos labradores de Valverde, generó un gran revuelo y, desde el primer momento, se atribuyeron a la Aparecida múltiples milagros. Por esa razón, el obispo Pedro Arias Dávila permitió la celebración de la primera romería en mayo de 1624. Años después la antigua iglesia de la Magdalena fue convertida en el Santuario donde hoy se venera.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda