El coordinador estatal de la agrupación de periodistas de UGT, Mariano Rivero, apuntó a la “amenazada” libertad de prensa, la precariedad laboral y el intrusismo como los “problemas que aquejan a los periodistas españoles y a la libertad de prensa” en España.
Con motivo del Día Internacional de la Libertad de Prensa que se celebra hoy, Rivero ha explicado a Europa Press que “la libertad de prensa se ve amenaza, entre otras cosas, por las últimas declaraciones” del ministro de Justicia, Rafael Catalá, en las que planteó “someter a debate y reflexión” si se debe sancionar la filtración de informaciones judiciales sobre casos bajo secreto de sumario y a los medios de comunicación por publicarlas. “Lo rechazamos totalmente”, indicó, al tiempo que reconoció que Catalá matizó sus palabras a posteriori.
Asimismo, puso de manifiesto su “preocupación” y su “rechazo” ante la utilización “de carácter sectario” que, desde su punto de vista, “hacen algunos partidos políticos de las radios y televisiones autonómicas”, llegando a la “manipulación informativa”. “Parece que están a su servicio más que al servicio de los ciudadanos”, criticó.
Para Rivero, otros problemas “muy importantes” para el periodismo español es “la precariedad laboral en al que están los periodistas y el intrusismo profesional”. En este sentido, dijo que la precariedad laboral en los últimos años se ha impuesto con “bajadas de salario” para unos, mientras que “otros cobran muy poco o nada”.
Finalmente, el dirigente de UGT alertó de que esto “va en perjuicio” del libre ejercicio de la profesión, ya que no se ejerce “con libertad e independencia”; y ha apuntado que “de cada 100 personas que trabajan como periodistas un 20% no lo son”, lo que “agrava” los datos de paro registrados en esta profesión.
Todo esto en un ambiente caldeado por las declaraciones de Rafael Catalá, que no impedirán que hoy se celebre el Día Internacional de la Libertad de Prensa.
