El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Ley del Tabaco no varía el número de terrazas en la ciudad

por Redacción
13 de abril de 2011
en Segovia
Hasta la fecha

Hasta la fecha

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación aumenta el esfuerzo inversor en los pueblos de la provincia hasta el 42 por ciento

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

En el primer trimestre del año las principales ciudades españolas están batiendo récords de peticiones de instalación de terrazas de hostelería. En Barcelona el número de bares y restaurantes que han solicitado una terraza en 2011 ha aumentado un 18%, mientras que en Madrid este incremento se cifra en un 16,8%, según datos de ambos ayuntamientos, recogidos por El Economista.

El aumento de la demanda es consecuencia directa de la prohibición de fumar en el interior de los establecimientos, según Ley del Tabaco, que ha cumplido sus 100 primeros días de entrada en vigor. No en todas las ciudades se ha producido un aumento de peticiones para sacar mesas y sillas a la calle y no perder a los clientes fumadores. Este es el caso de Segovia, donde el Ayuntamiento ha registrado, hasta la fecha, un número similar al año anterior; concretamente, cuatro menos que en 2010.

El año pasado el número de licencias para terrazas de hostelería fue de 146, 120 de carácter temporal —del 1 de marzo al 31 de octubre— y 25 de carácter anual. Únicamente fue denegada una solicitud. En lo que va de 2011, el área de Urbanismo ha registrado 142 solicitudes, de las que 98 han sido ya concedidas, 42 se encuentran en tramitación y dos han sido denegadas. Aproximadamente, el 20% de las licencias son para todo el año y el resto para la temporada, según explicó ayer el concejal de Urbanismo, José Llorente.

¿Por qué no ha variado el número de terrazas pese a la Ley del Tabaco?. El caso de Sevilla puede explicar lo que ocurre en Segovia. Los hosteleros sevillanos argumentan que todas las zonas permitidas ya están ocupadas por terrazas; algo que podría suceder también en el caso de Segovia. No obstante, Llorente vaticina que en los próximas semanas, con la llegada del buen tiempo, puede aumentar el número de peticiones, y superar las del año anterior.

La hostelería segoviana, que recoge firmas para modificar la Ley del Tabaco, dentro de la campaña promovida por la Federación Española de Hostelería, ha señalado que la Ley ha supuesto una pérdida de entre el 10 y el 15% de sus clientes en bares y restaurantes; que se eleva al 18% en el caso de los locales de ocio nocturno. Para paliar la pérdida de clientes por la prohibición de fumar en los locales, muchos ayuntamientos, entre ellos el de Segovia, modificaron la ordenanza municipal sobre ocupación de vía pública por terrazas para permitir la instalación de estufas.

En Segovia, esta modificación de la ordenanza —artículo 11 de la normativa— se aprobó en diciembre de 2009, apenas un mes antes de que entrara en vigor la Ley del Tabaco. Lo cierto es que el Ayuntamiento tan solo recibió, en el mes de enero, un total de siete solicitudes para instalar estufas en terrazas. Las siete peticiones para la colocación de estufas se correspondían con licencias anuales.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda