La Junta de Castilla y León y la Fundación Ángel Corella confirmaron ayer, en sendos comunicados, la noticia que avanzaba EL ADELANTADO en su edición de ayer miércoles: la ruptura del convenio de colaboración que mantenían desde 2008. Aunque la Fundación no ha querido desvelar aún sus planes de futuro, esta falta de financiación pública se traducirá, con toda seguridad, en un traslado de la compañía, actualmente con sede en La Granja. Según fuentes consultadas por esta Redacción el destino es Cataluña, concretamente Barcelona.
La primera noticia oficial de la ruptura del convenio llegaba en la mañana de ayer desde la Consejería de Cultura de la Junta, a través de una nota en la que se hablaba de la “reformulación de la campaña didáctica de artes escénicas” de la Administración regional, en la que participa la compañía de Corella desde 2008. No es hasta el cuarto párrafo de la nota donde se desvela la ruptura del convenio y la “desaparición” de la compañía de estos programas.
La nota explica que el pasado 7 de diciembre, responsables de la Consejería y de la Fundación Corella mantuvieron una reunión en la que “ambas partes llegaron al acuerdo de no prorrogar este convenio”, aunque a renglón seguido se matiza que fue la Consejería quien comunicó a la Fundación su intención de no prorrogar el convenio.
Con las mejores palabras hacia la compañía, hacia el propio Corella y hacia lo que este proyecto ha significado para Castilla y León, el comunicado habla de la “coyuntura que ha generado la actual crisis económica” y las “restricciones presupuestarias” que “obligan a la Consejería a ser muy selectiva en las acciones a desarrollar”. “La Consejería considera que es necesaria una reestructuración de la estrategia en política cultural y que éste es un proyecto que ha llegado a su fin”.
La consejera de Cultura, Alicia García, dejaba las cosas aún más claras en unas declaraciones realizadas ayer en Fontiveros (Ávila) y recogidas por la agencia Efe, en las que manifestaba que dada la coyuntura económica actual y “como en cualquier familia, hay que apretarse el cinturón y se empieza por los grandes lujos”.
García añadió que, dadas las circunstancias, “hay que tomar decisiones que a veces son dolorosas”, a la vez que agradeció el trabajo realizado por la Fundación Corella por lo que “representa” para la imagen de la Comunidad.
Desde la Fundación, a primera hora de la tarde de ayer también se emitía un breve comunicado en el que se confirmaba la información proporcionada por la Junta, agradeciendo a la Administración regional el apoyo de estos años, agradecimiento que extienden a los medios de comunicación.
El último párrafo del comunicado deja abierta la incógnita que ahora queda en el aire: el futuro de la Fundación y la compañía. “Tan pronto como esta Fundación esté en disposición de comunicar cuáles son sus planes para la compañía, en un futuro próximo, lo dará a conocer”, dicen.
En cualquier caso, parece claro que, sin el apoyo de la Junta, su estancia en La Granja tiene los días contados. En este sentido se pronunciaba ayer el alcalde del Real Sitio, José Luis Vázquez, que ve imposible la continuidad, a menos que otros patrocinadores asuman la cantidad que aportaba la Junta.
Vázquez no quería buscar culpables, pero aseguraba que, en Castilla y León “otra vez estamos siendo cortos de miras, cometiendo un gran error estratégico, porque la compañía se ha creado y consolidado aquí, para ahora dejar que se marche a otra comunidad”.
En cualquier caso, y a falta de confirmación oficial, esta Redacción ha podido saber que el nuevo destino del Corella Ballet estará en Cataluña, concretamente en Barcelona. Ayer, en la sede de la Fundación, en la carretera de La Granja, la actividad seguía con total normalidad. Mientras los bailarines ensayaban dentro, una persona en recepción hablaba por teléfono sobre un posible alquiler; su despedida, elocuente: “Gracies; Adéu”.