El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta urge al Ayuntamiento para que retire las cerchas del Teatro Cervantes

por Redacción
30 de julio de 2013
en Segovia
Las estructuras metálicas sobresalen con una altura de cuatro metros sobre la cota original del edificio

Las estructuras metálicas sobresalen con una altura de cuatro metros sobre la cota original del edificio

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

El duelo que mantienen el Ayuntamiento y la Junta de Castilla y León, con las infraestructuras y el patrimonio como armas de combate sumó ayer un nuevo lance con la petición de la Comisión Territorial de Patrimonio al Gobierno municipal de que retire las cerchas instaladas en el solar del Teatro Cervantes, al considerar que esta estructura «no está amparada en ningún proyecto autorizado por la comisión y su presencia perturba y altera gravemente la imagen del conjunto histórico de Segovia.

En la reunión mantenida ayer por esta institución dependiente de la Delegación Territorial, este organismo recuerda que el Teatro Cervantes «forma parte del conjunto histórico del recinto amurallado de Segovia y del entorno declarado del Seminario Diocesano, donde las cerchas de más de cuatro metros no hacen sino perturbar y alterar gravemente la imagen de este conjunto declarado Bien de Interés Cultural».

En la reunión, presidida por el delegado territorial Javier López Escobar, la comisión recuerda que instó al Ayuntamiento a la retirada de las cerchas en junio de 2010 sin llegar a ejecutarse, por lo que pide que se lleve a efecto la definitiva retirada de esta estructura.

La historia de este complejo y espinoso asunto comenzó el 22 de marzo de 2006 , con la decisión de la Junta de Castilla y León de paralizar las obras del Teatro Cervantes ya que la instalación de las cerchas suponía un un exceso de volumen y altura respecto al proyecto autorizado por Patrimonio en 2003. El Gobierno regional impuso al municipio una multa de 59.000 euros y obligó a retirar las estructuras metálicas para ajustarse al proyecto original aprobado por la comisión en 2003. Por su parte, el Ayuntamiento redactó un nuevo proyecto -el cuarto- que contemplaba una altura única para el edificio, y el Ministerio de Vivienda firmó en 2008 un protocolo con el Ayuntamiento para rehabilitar el teatro aportando 2,6 millones de euros a tal fin.

La Junta dio el visto bueno a este proyecto en junio de 2011 y cinco meses más tarde, después de que lo anunciara la secretaria de Estado Beatriz Corredor, el Ministerio de Fomento publicó el anuncio de licitación de las obras, con un presupuesto de 8.584.850 euros y un plazo de ejecución de 42 meses.

En febrero de este año, una escueta respuesta parlamentaria a una pregunta del diputado socialista Juan Luis Gordo sobre las obras del Cervantes, ponía el punto y aparte a una situación enquistada desde hace siete años, ya que el Gobierno aseguraba que «se ha formalizado la renuncia a la adjudicación del contrato de obras de rehabilitación del Teatro Cervantes, por lo que no existe, a día de hoy, ningún crédito retenido para este expediente»

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda