El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León decidió ayer aceptar la «invitación» del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, de reubicar a los empleados públicos de la Comunidad que trabajan fuera de España en las embajadas y consulados nacionales para reducir los gastos de representación.
«Nos parece adecuado, sensato y oportuno», indicó tras la reunión el consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, quien incidió en que para el Ejecutivo autonómico estos representantes en el exterior no suponen un gran gasto, ya que «Castilla y León no tiene embajada en ningún país del mundo», sólo una delegación permanente en Bruselas y una red de agentes comerciales compuesta por «becarios de Excal», que en su mayoría trabajan en centros de negocios y en edificios de las cámaras de comercio, y que además está «dando unos frutos excelentes».
De Santiago-Juárez aseguró que el Gobierno regional está «encantado» con la propuesta lanzada por el nuevo responsable de Exteriores y explicó que van a dirigirse formalmente por escrito para comunicarle que aceptan e informarle del número de empleados regionales que trabajan en el exterior, tres en Bruselas y 31 de Excal en diversos países del mundo.
Asimismo, recalcó que «hasta ahora» desde el Gobierno central «nunca» les habían ofrecido a las comunidades la posibilidad de ubicar a sus empleados públicos en los centros diplomáticos. «Al revés, los representantes diplomáticas no veían con buenos ojos que personal de las comunidades estuviera en sus sedes, sino lo habríamos hecho», apostilló.
Respecto al ahorro que puede suponer, el portavoz indicó que no cuentan con una estimación, aunque insinuó que no va a ser muy elevada porque la Junta sólo paga los alquileres de la sede de Bruselas y de «siete despachitos» de los agentes de Excal en lugares donde no se han podido ubicar en centros de negocios o de cámaras.
El portavoz explicó que la delegación permanente en Bruselas se creó hace cuatro años tras ser incluida en la reforma del Estatuto de Autonomía y en ella trabajan dos técnicos y un auxiliar.
Por su parte, la red de agentes comerciales de Excal, que contó el año pasado con un presupuesto de 1.466.000 euros, está integrada por 31 personas distribuidas en 17 oficinas de 15 países. La Junta sólo costea el alquiler de siete «pequeños despachos» ubicados en Dusseldorf (Alemania), Sao Paulo (Brasil), Shanghai (China), Miami y Nueva York (Estados Unidos), y México D.F.
De Santiago-Juárez destacó el buen trabajo de esta red, como demuestra el incremento de las exportaciones regionales en los últimos años. A este respecto, indicó que en 2010 se exportó por valor de 8.655 millones y entre enero y octubre del año pasado ya se habían superado los 10.382 millones.
