El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta renovará la colaboración con las academias militares en la Comunidad

por Redacción
30 de mayo de 2012
en Segovia
El consejero de Educación

El consejero de Educación

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

La Junta de Castilla y León y los ministerios de Defensa y Educación han destacado la gran acogida que está recibiendo la oferta de cinco ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Superior en las Academias Militares de León, Segovia y Valladolid. El consejero de Educación, Juan José Mateos, presidió el pasado lunes la reunión de la Comisión de Seguimiento del convenio de colaboración entre las administraciones estatales y autonómica, en la que por parte de la Academia de Artillería de Segovia asistió el jefe de estudios del centro, coronel José Miguel de los Santos.

La Consejería de Educación, en colaboración con los ministerios de Defensa y Educación, ha puesto en marcha en Castilla y León cinco nuevos ciclos de grados superiores de Formación Profesional en las Academias Militares de León, Segovia y Valladolid, desde el mes de enero, en los que se están formando un total de 300 estudiantes.

En concreto, estos ciclos se imparten en la Academia de Caballería de Valladolid, en la de Artillería de Segovia y en la Academia Básica del Aire de León. En estos estudios, que concluirán en el mes de diciembre, se forman 300 futuros suboficiales de las Fuerzas Armadas, que al concluir estos ciclos de grado superior, obtendrán doble titulación: la titulación militar y la correspondiente a las enseñanzas de Formación Profesional. Así, en la Academia de Caballería de Valladolid se imparte el ciclo de Asistencia a Dirección, donde están matriculados 30 alumnos; en la de Segovia, 90 estudiantes cursan Mercatrónica Industrial y Administración de Sistemas Informáticos en Red y, en la Academia del Aire de León, 180 estudiantes se forman en las titulaciones de Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos y Mantenimiento Aeromecánico.

Para la puesta en marcha de estas titulaciones, la Consejería de Educación ha puesto a disposición de las Academias Militares una veintena de docentes (nueve en León, ocho en Segovia y cuatro en Valladolid), cuyo coste es asumido por el Ministerios de Defensa y supondrá alrededor de 900.000 euros. De este modo, el Ministerio de Defensa se compromete a transferir a la Junta el importe correspondiente al coste del personal docente que preste servicios en los centros docentes militares de formación.

El convenio, firmado el 22 de diciembre de 2011 para impartir las enseñanzas de Formación Profesional de Grado Superior para suboficiales de las Fuerzas Armadas, establece la autorización del Ministerio de Educación al de Defensa para que en los centros docentes militares se impartan enseñanzas conducentes a la obtención de títulos oficiales del sistema educativo general, que no sean de grado universitario.

Además, para el seguimiento de las actuaciones previstas en este convenio de colaboración, se crea una Comisión de Seguimiento mixta paritaria, compuesta por cuatro representantes de cada institución firmante.

Los representantes del Ministerio de Defensa serán nombrados por el titular de la Dirección General de Reclutamiento y Enseñanza Militar, los del Ministerio de Educación por el titular de la Dirección General de Formación Profesional y los de la Comunidad de Castilla y León, uno por el titular de la Dirección General de Recursos Humanos y dos por el titular de la Dirección General de Formación Profesional y Régimen Especial.

Las funciones de la Comisión son proponer para cada ejercicio presupuestario las titulaciones a impartir, el número de profesores y el importe trimestral a abonar por el Ministerio de Defensa, así como articular la relación institucional necesaria para afrontar las actuaciones previstas en este convenio.

Del mismo modo, se ocupará de aprobar las actividades docentes, coordinar las actuaciones y reorientarlas, si fuera preciso, en función de los criterios que se adopten, resolver cualquier cuestión o duda que surja en la interpretación del convenio de colaboración y evaluar su aplicación.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda