El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta rechaza imponer más horas a los docentes y reducir vacaciones

por Redacción
4 de septiembre de 2011
en Castilla y León
Juan José Mateos

Juan José Mateos

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La Consejería de Educación no pondrá en marcha medidas de ahorro adoptadas por otras comunidades autónomas, como es el caso de Castilla-La Mancha o Madrid, como la imposición de más horas a los docentes o la reducción de los días de vacaciones. A juicio del consejero, Juan José Mateos, las soluciones en Castilla y León pasan por apostar por «un mayor compromiso y formación» de los profesores. Mateos reconoce que si los Presupuestos Generales de la Comunidad sufren un recorte, también lo harán las partidas de Educación, pero insiste en que la austeridad se producirá en las infraestructuras y no en los servicios básicos. «Sacrificaré los ladrillos en lugar de los servicios que dan a la educación una parte de su calidad en la comunidad», sostiene el consejero.

«Aquí hay que poner otras soluciones que pasan por que el profesor se comprometa más y trabaje los resultados y luego se organice de la forma que considere oportuna como buen profesional que es», señala Mateos, para indicar que «no es un problema de perseguir las horas, sino de perseguir resultados con el trabajo de profesores y alumnos».

Lo que hay que hacer, a juicio del consejero, es «estimular» a los docentes para que obtengan buenos resultados de sus alumnos y darles más formación. «Habrá momentos en los que tengan que trabajar más horas y otros en los que lo hagan menos». Según explica, Castilla y León «no va a entrar en la guerra de las horas, pero sí en la paz que dan los resultados».

Trabajo coherente. Estos resultados, explica, son fruto de un trabajo conjunto de profesores, familias y Administración. «Ese es el discurso de la Comunidad y que es coherente porque nos avalan los resultados». Según defiende el titular de Educación, los docentes de la Comunidad tienen una jornada de 35 horas y media, «como la del resto de funcionarios», de las cuales una media de 18 son lectivas y el resto para realizar otro tipo de actividades. «Estamos de acuerdo con esta jornada porque con ella conseguimos buenos resultados», apostilla. «Defiendo que el docente es un profesional que responde satisfactoriamente a las necesidades que demanda la sociedad de Castilla y León», afirma.

No obstante, en momentos de dificultad económica, el consejero de Educación apuesta por pedir a los profesores que pongan todavía «más celo» en el trabajo que tienen que desarrollar en el aula para obtener mejores resultados, pero se muestra contrario a modificar el esquema de la jornada laboral. Por lo tanto, anuncia que su departamento reforzará la formación del profesorado, buscará acuerdos de carácter sindical y desarrollará los contratos programa con los centros que es, a su juicio, «una forma de relacionar a los profesores con su centro, con sus resultados y con los compromisos que pueden adquirir con la Administración».

Respecto a las medidas de ahorro, afirma que Castilla y León puede mantener la educación de forma satisfactoria «si en ese empeño estamos todos». «Los profesores, las personas que trabajan en los servicios educativos, las familias y la Administración debemos tener clara la necesidad de un mayor trabajo y debemos buscar mejores resultados para ser más eficaces y eficientes. Si coincidimos todos no solo se puede mantener sino que incluso mejorará», remarca.

Recortes. En cuanto a los recortes, el consejero de Educación reconoce que en cierta forma si los Presupuestos Generales de la Comunidad para 2012 se ven mermados, también lo hará la educación. En todo caso, adelanta que su departamento se centrará en la elección de objetivos prioritarios en función de la situación económica.

Mateos reconoce, asimismo, que habrá que sacrificar algunas partidas, sobre todo las relacionadas con las infraestructuras pero a cambio se mantendrán aquellas relacionadas con la calidad de la enseñanza. Además, también asegura que se mantendrán servicios básicos como el transporte o los comedores, si bien se analizarán los relacionados con la conciliación familiar y laboral, como el programa Centros Abiertos. En concreto, Mateos apuesta por racionalizar pero desde una análisis previo porque «no hay que precipitarse».

Sin avanzar demasiado sobre esta materia, sí señala algún tipo de estudio para ver en qué medida pueden contribuir las familias, con una situación más boyante, a la sostenibilidad de este tipo de servicios, a la vez que se buscarán ciertas ayudas para quien no pueden sufragarlo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda