El último Consejo de Gobierno de la Junta de este año, que se celebrará el próximo 29 de diciembre, dará luz verde al Decreto que prorroga los Presupuestos Generales de la Comunidad de 2011 aunque habrá «variaciones», según señaló el consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, tras la reunión de consejeros de ayer.
Además, en ese encuentro del 29 de diciembre se aprobará también la Ley de Medidas de Acompañamiento que estará «enriquecida». «Habrá variaciones en la prórroga de los Presupuestos y se va a enriquecer el Proyecto de Ley de Medidas», subrayó De Santiago-Juárez.
Del mismo modo, en esa reunión de consejeros se aprobará el Proyecto de Ley de Disciplina de Estabilidad Presupuestaria, así como la reforma del sector público empresarial (ADE) y el Plan de Racionalización de Gasto Corriente. Todo ello, manifestó el consejero de la Presidencia y portavoz, muestra el compromiso de Castilla y León de cumplir el objetivo de déficit, fijado para la Comunidad en el 1,3 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), y contribuir con ello al objetivo del conjunto del país. «Ese compromiso es nuestro esfuerzo, nuestra aportación leal para que España se convierta en un país fiable, que paga sus deudas y vuelva a ser un país serio y disciplinado», remarcó José Antonio de Santiago-Juárez en rueda de prensa.
Críticas
En este sentido, el secretario regional del PSOE, Óscar López, reiteró sus críticas a la Junta por la forma en la que está gestionando los Presupuestos Generales de la Comunidad para el próximo año porque «sólo genera incertidumbre en el peor momento», lo que calificó de «desfachatez». Por ello, volvió a instar al Gobierno regional a ser «transparente» y presentar las cuentas cuanto antes y debatirlas en las Cortes, tal y como le ha solicitado reiteradamente la oposición.
«Es urgente y necesario que se dé cuanto antes seguridad y certeza a los ciudadanos», aseveró el líder de la oposición socialista, quien incidió en que las cuentas de la Comunidad «afectan a la vida cotidiana y diaria» de los ciudadanos y que son los que «realmente blindan los servicios públicos». «Está siendo una tramitación verdaderamente demencial y tortuosa en un momento en el que hacen falta certidumbres y certezas», destacó Óscar López.
