La Junta y el Fondo Social Europeo han organizado para hoy y el próximo sábado 28 de mayo dos jornadas de puertas abiertas en la excavación arqueológica de la muralla vaccea de Coca. La actividad se desarrollará en horario de 11.00 a 14.00 horas y estará guiada por los arqueólogos responsables de las intervenciones que se están realizando en el yacimiento.
Los restos de la muralla vaccea aparecieron en 2014 al desmontarse parte de un talud de tierra en el curso de unas obras autorizadas por la Comisión Territorial de Patrimonio Cultural en Coca. La primera identificación de la muralla y el aviso de su importancia se deben al arqueólogo Francisco Blanco, natural de Coca e investigador de reconocido prestigio, especialista en el mundo vacceo.
Como las restantes ciudades de la Celtiberia, Coca contaba para su defensa con una potente muralla, de la que da cuenta el historiador romano Appiano utilizando noticias de Polibio. Esta muralla ha permanecido oculta e ignorada durante siglos, hasta su descubrimiento en 2014.
Hay muy pocos datos sobre obras defensivas de las ciudades vacceas, en la zona sedimentaria de la Cuenca del Duero, por eso, el hallazgo de la muralla de Coca adquiere una mayor relevancia.
A la vista de los restos aparecidos, cabe suponer en Coca un sistema parecido al del yacimiento de Pintia (Padilla de Duero, Valladolid), en el que se descubrió por primera vez el complejo sistema defensivo de una ciudad vaccea, con una muralla de considerable envergadura (casi siete metros de anchura), protegida hasta por tres fosos consecutivos reforzados con resaltes y estacadas.
Con estas actividades finaliza la semana cultural de celebración del Día Internacional de los Museos, que se ha desarrollado bajo el lema ‘Museos y Paisajes Culturales’. Naturaleza, arqueología y música han protagonizado estas iniciativas para impulsar la difusión de los museos.