La Fundación Siglo, entidad dependiente de la Junta de Castilla y León, y que gestiona La Casona del Pinar, no contempla la continuidad de la residencia de tiempo libre de San Rafael. Así lo ha explicado el secretario provincial de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO, José Andrés Orejana, que participa en las negociaciones sobre el expediente de regulación de empleo de La Casona. Orejana apuntó que la propuesta de la Fundación Siglo plantea el despido de los 47 trabajadores de la residencia, “es decir, el cierre de La Casona del Pinar”.
Empresa y delegados sindicales volverán a reunirse hoy en Valladolid para continuar con las negociaciones. A la misma hora está prevista una concentración de los trabajadores ante el auditorio Miguel Delibes de Valladolid, para mostrar su rechazo al cierre de La Casona.
Los trabajadores de La Casona del Pinar se incluyen en el expediente de regulación de empleo, junto a las plantillas de Sotur y el propio auditorio Miguel Delibes, también dependientes de la Fundación Siglo. En este sentido, Orejana ha señalado que “ellos han propuesto 73 despidos, de los cuales 47 son todos los trabajadores de La Casona”. El delegado de CCOO ha añadido que desde la Fundación han mostrado su “buena voluntad” a la negociación, con respecto a las condiciones de despido de los trabajadores, pero la continuidad de La Casona no se contempla. “Pienso que cuando hablan de buena voluntad es que lo que dice la ley es que les corresponden 20 días de indemnización por año trabajado, y parece ser que se podría llegar a una vía de negociación en otros términos”.
En cuanto al sentir de los trabajadores, después de las últimas noticias, Orejana indica que en la última asamblea se les explicaron los razonamientos que alega la empresa para el cierre, “que son cuestiones organizativas y económicas, de caída de ingresos y de no viabilidad de La Casona”. “Entre los trabajadores no hay unanimidad —asegura José Andrés Orejana—. Hay algunos que piensan que La Casona podría seguir adelante, y otros, debido a su edad, dicen que se negocie la mejor salida. Gente con 60 años puede tener una salida digna, pero los trabajadores de 40 años quieren que continúe”.
Como se recordará, el pleno del Ayuntamiento de El Espinar aprobó una moción presentada de forma conjunta por los cuatro grupos políticos de la corporación, en la que exigía a la Junta que lleve a cabo “todas las acciones y gestiones que estén a su alcance para mantener el empleo de los trabajadores de La Casona”.
En el acuerdo, el Ayuntamiento mostraba también su solidaridad con los trabajadores de La Casona del Pinar, manifestando su apoyo e implicación con cuantas iniciativas lleven a cabo para el mantenimiento de sus puestos de trabajo y la defensa de sus intereses. Los cuatro partidos quisieron realizar un pronunciamiento conjunto ante las informaciones llegadas al Ayuntamiento sobre el cese de la actividad de La Casona.