El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta mejora la protección del yacimiento de la zona de Siega Verde

por Redacción
22 de julio de 2014
en Castilla y León
La consejera de Cultura

La consejera de Cultura

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

Un nuevo proyecto, desarrollado entre la Junta de Castilla y León y varios ayuntamientos, permitirá aumentar la protección y conservación del yacimiento de Siega Verde (Salamanca), una zona arqueológica incluida desde hace 25 años en la lista de Patrimonio Mundial de la Unesco.

Este proyecto nace gracias a un convenio firmado ayer en el yacimiento salmantino entre la consejera de Cultura, Alicia García, y los alcaldes de los municipios salmantinos de Villar de la Yegua, Austrecliciano Pacheco, de Castillejo de Martín Viejo, Cándido Palacios, y de Villar de Argañán en el que se incluyen también varias actividades para la divulgación social de sus valores históricos y culturales.

Este acuerdo llega para unirse al trabajo que ha realizado el Gobierno regional desde que hace 25 años se descubriera esta zona arqueológica y supondrá una nueva fortaleza en el modo de gestión que el Centro de Patrimonio Mundial solicita para los sitios declarados por la Unesco, reconoció García.

La consejera destacó también que las instalaciones son un «ejemplo a seguir como modelo de gestión de un enclave arqueológico en el que las características ambientales, artísticas y patrimoniales se atienden con una gestión armonizada desde el punto de vista técnico y científico».

De esta manera, la Consejería llevará a cabo la dirección y desarrollo del Plan de conservación de la Zona Arqueológica de Siega Verde, estableciendo los criterios de intervención así como los criterios y condiciones para su la visita pública.

Mejores visitas

Además, propondrá las actuaciones que se llevarán a cabo para la conservación de los senderos e infraestructuras existentes para la realización de los recorridos visitables y potenciará la adecuación y mejora de aquellas instalaciones o infraestructuras necesarias para el desarrollo de las actividades programadas.

Por su parte, los ayuntamientos de Villar de la Yegua, Villar de Argañán y Castillejo de Martín Viejo asumirán tanto la gestión de las visitas públicas como la conservación de los senderos e infraestructuras existentes para la realización de los recorridos visitables.

Al mismo tiempo, realizarán, en sus respectivos ámbitos territoriales, las actuaciones necesarias para garantizar la conservación y protección de la Zona Arqueológica de Siega Verde, promoviendo las iniciativas de mejora que sean acordes con los valores culturales del yacimiento arqueológico.

25 aniversario

En la firma de este convenio, la consejera presentó también el programa de actividades con el que se celebrará el XXV aniversario del descubrimiento de esta zona arqueológica salmantina. En él se incluyen actividades que se desarrollarán entre julio y noviembre e intentarán mejorar la gestión del yacimiento, impulsar y promocionar la zona y transformarla en un recurso didáctico para uso de los centros educativos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda