El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta lleva el plan de ahorro energético a 18 centros educativos

por Redacción
5 de enero de 2015
en Segovia
Instalaciones del centro Nuestra Señora de la Esperanza donde se aplican medidas de ahorro energético. / Juan Martin

Instalaciones del centro Nuestra Señora de la Esperanza donde se aplican medidas de ahorro energético. / Juan Martin

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Vino, arte urbano y cocina de autor, en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural de Segovia

Fotogalería Gimnástica Segoviana VS UP Langreo

La I Jornada ‘Asteo Conecta’ tendrá lugar en el museo Esteban Vicente

La Consejería de Educación renovará 18 contratos eléctricos en infraestructuras escolares de Segovia para disminuir el gasto energético. Estos centros se incorporarán a una red de la que ya forman parte otros once colegios e institutos de la provincia que ya han optimizado sus suministros utilizando la herramienta informática OPTE (Optimización de Tarifas Eléctricas).

La relación de centros pioneros está integrada por los institutos ‘Sierra de Ayllón’ (Ayllón), ‘Vega del Pirón’ (Carbonero el Mayor), ‘Marqués de Lozoya’ (Cuéllar), ‘Cauca Romana’ (Coca), ‘Peñalara’ (San Ildefonso), en la provincia y de la capital por los institutos’Francisco Giner de los Ríos’, ‘La Albuera’ y ‘Mariano Quintanilla’, así como por el Centro de Educación Especial ‘Nuestras Señora de la Fuencisla’, el Centro Integrado de Formación Profesional de Segovia, y el Conservatorio Profesional de Música.

Dentro del Plan de Mantenimiento y Eficiencia Energética de Infraestructuras Educativas 2011-2015, impulsado por la Consejería de Educación, una de las líneas de actuación que la Junta tiene previsto poner en marcha esta legislatura es la optimización de las facturas de energía eléctrica de los centros docentes de titularidad autonómica. Con este fin, y en colaboración con el EREN, se han inventariado los contratos eléctricos de todos los centros escolares de titularidad autonómica a través de la aplicación informática denominada OPTE (Optimización de Energética de Edificios de Administración autonómica), cuya gestión permite tener un registro informatizado de los consumos eléctricos, permitiendo asegurar un uso eficiente de los recursos y controlar el consumo y el gasto energético. Esta iniciativa permitirá priorizar las intervenciones de ahorro y eficiencia energética dentro del conjunto de centros educativos, con la consiguiente repercusión sobre las emisiones de CO2, según informa la Junta de Castilla y León.

Hasta el momento, ya se han inventariado los puntos de suministro eléctrico de los centros educativos cuya titularidad pertenece a la Administración autonómica. Tras la propuesta realizada, se ha iniciado un proceso de adecuación de las potencias de eléctricas contratadas, de forma que los centros adecuen las mismas a sus necesidades energéticas.

La primera fase de optimización de suministros eléctricos en la región afectará a 239 centros de consumo de los 293 dependientes de la Consejería de Educación. Hasta la fecha, ya se han procedido a modificar las potencias contratadas en 141 de dichos centros, con un ahorro estimado de 235.090 euros al año. Así, la Junta de Castilla y León considera que al final de este proceso el ahorro económico generado en Castilla y León superará los 335.000 euros anuales, aproximadamente el 8 % de la facturación total de los centros educativos de la Comunidad.

La segunda línea de actuación, que está en plena ejecución en estos momentos, consiste en el proceso de renovación de un total de 329 contratos eléctricos de estos centros educativos dentro del acuerdo marco para la homologación del suministro de energía eléctrica, desarrollado por la Consejería de Hacienda. Los expedientes de contratación correspondientes se están gestionando en las direcciones provinciales de Educación. Siguiendo el procedimiento establecido se han generado 37 peticiones de ofertas vinculantes en las que se han incluido un total de 329 contratos con un precio total de licitación de 4.078.914,52 euros. La tramitación de los expedientes se encuentra avanzada en las distintas provincias habiéndose ya producido la adjudicación de los suministros en alguna de ellas y la propuesta de adjudicación en la práctica totalidad, lo que permite hacer una primera estimación del ahorro que va a propiciarse, que será en torno al 15 % del coste estimado, es decir, 610.000 euros.

De la gestión de la base de datos introducida en OPTE se han obtenido informes individualizados, referentes a los puntos de suministro eléctrico y los consumos de las instalaciones que permiten identificar las posibles mejoras en este tipo de contratos para cada centro: modificación de tarifa de acceso, nueva adecuación de la potencia contratada, reducción de las penalizaciones por energía reactiva, minimización del consumo eléctrico fuera de horario lectivo, etc.

La Junta asegura que se ha detectado un potencial de ahorro energético importante en aproximadamente el 30 % de los centros, que deben ser analizados con detalle a través de estudios específicos. Tras este segundo análisis de optimización, se espera conseguir un ahorro mínimo del 12 % de la facturación, que unido al 8 % anterior, da como resultado la previsión de ahorro indicada del 20 %.

Esta iniciativa es pionera en la Junta de Castilla y León y la base de datos creada al efecto de estos centros docentes ha supuesto tener inventariado el 15 % de los puntos de suministro.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda