La Dirección Provincial de Educación ha resuelto la ampliación de espacios del colegio Nueva Segovia con la construcción de un edificio que salva el desnivel de la parcela y queda “camuflado” en el terreno con una cubierta vegetal. La solución dada por el arquitecto Javier Fernández Jalvo está siendo ejecutada por la empresa Construcciones JUSA SL.
La obra de ampliación del colegio Nueva Segovia se inició el pasado día 7 de marzo, con un presupuesto de adjudicación de 210.854 euros y un plazo de ejecución de 8 meses.
Esta obra de ampliación dotará al centro de una nueva aula de Educación Infantil, una sala de usos múltiples y los aseos que atienden a estos dos espacios. Además se acomete la urbanización de su entorno. Con esta intervención todas las aulas de Infantil del centro y su sala de usos múltiples, quedan agrupadas en la misma zona de la parcela, en torno a un patio de juegos común para los mas pequeños, separado de los patios de los alumnos de Primaria, según han señalado fuentes de la Dirección de Educación.
La Administración, a la vez que ha abordado la necesidad de crear nuevos espacios, ha procurado resolver los problemas derivados de la fuerte pendiente que presenta la parcela, creando un edificio integrado en la topografía, que visualmente desaparece bajo una cubierta vegetal. Su presencia se limita a una fachada que da al patio de los más pequeños y a tres lucernarios, que a modo de esculturas aisladas sobre el espacio verde, reforzarán la iluminación natural de las aulas.
El resultado es un edificio de una sola fachada, que se conforma como elemento de contención y regularización del terreno circundante, enfatizando la zona del patio de juegos y modelando el terreno para salvar con una pendiente suave, inferior al 6%, el desnivel existente entre la Avenida de Vicente Aleixandre y el centro de la parcela.
Educación ha indicado que de este modo las edificaciones que puedan plantearse en el futuro, en el espacio vacante, no requerirán escaleras o rampas que salven los desniveles a las que se veían abocadas por la disposición actual del conjunto edificado.
