El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta habilita en los presupuestos una partida para el Palacio de Congresos

por Redacción
13 de noviembre de 2010
en Segovia
Los consejeros de Fomento

Los consejeros de Fomento

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

La Junta de Castilla y León incorporará en el trámite de aprobación de los presupuestos de 2011 una partida de financiación de 100.000 euros con destino nominativo al Palacio de Congresos de Segovia. Así se lo transmitieron ayer los consejeros de Cultura, María José Salgueiro, y de Fomento, Antonio Silván, al alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, en la reunión mantenida en la mañana de ayer en Valladolid. Aunque el encuentro estaba concertado en principio con la responsable de Cultura del Gobierno regional, finalmente también participó Silván, portador de las noticias sobre el Palacio de Congresos.

Al encuentro asistieron también la concejala de Cultura, Clara Luquero, la directora de la oficina Segovia 2016, Nuria Preciado, y, por parte de la Junta, el viceconsejero de Cultura, Alberto Gutiérrez y el secretario general de la Consejería, José Rodríguez.

Tanto la Junta como el Ayuntamiento, en sendas notas de prensa, confirmaron que durante el encuentro —que se prolongó durante dos horas y transcurrió en «un clima cordial de colaboración», según Alcaldía—los responsables del Gobierno regional reiteraron el compromiso asumido por el presidente del ejecutivo regional, Juan Vicente Herrera, de financiar el 40% de la inversión del Palacio de Congresos de Segovia, que precisa unos 56 millones de euros, de acuerdo con el proyecto redactado por el arquitecto David Chipperfield.

«En el momento en el que el Estado y el Ayuntamiento se comprometan a aportar el otro 60%, la Junta firmará automáticamente el documento adecuado para su inicio», indica la Junta en el comunicado, donde subraya que, en esta misma línea, la administración regional incorporará en los presupuestos de 2011 una partida de financiación de 100.000 euros con destino nominativo al Palacio de Congresos.

Como se recordará, el proyecto del futuro Palacio de Congresos de Segovia que elaboró el equipo encabezado por el prestigioso arquitecto británico David Chipperfield, en poder del Ayuntamiento, indica que el presupuesto para la ejecución material del Palacio de Congresos alcanza los 56 millones de euros (55.966.181 euros).

En cuanto a Segovia 2016, a la luz de las notas de prensa emitidas por el Ayuntamiento y la Junta, la Consejería de Cultura ha confirmado la partida de 75.000 euros para cada una de las ciudades de la Comunidad que son finalistas, Burgos y Segovia.

También la Junta incorporará en todas sus actividades de promoción que realice a lo largo de 2011 las candidaturas de Segovia y Burgos a la Capitalidad, comenzando esta promoción en las próximas ferias de INTUR y en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México.

La Consejería de Cultura también se ha comprometido a apoyar la candidatura de Segovia a través de Titirimundi, estudiar el patrocinio de alguna actividad de la Noche de Luna Llena y a financiar el 18% del proyecto cultural presentado en el dossier de la candidatura; esto es, más de 10 millones de euros para sufragar las actividades del 2012 al 2016.

Como ya avanzó este diario, el proyecto cultural de Segovia 2016 se ha presupuestado en unos 57 millones, en inversiones entre 2012 y 2017, que confinanciarían el Ayuntamiento— en un 25%—, el Estado español —a través de los ministerios de Cultura, Asuntos Exteriores y Hacienda— y la Junta de Castilla y León —18%, similar al que aportó a Salamanca 2002. El sector privado aportaría el 25% del presupuesto, a través de las empresas segovianas que participan en el Club 16 y otras de ámbito nacional, en la confianza de que la ley de mecenazgos ofrece beneficios fiscales para las empresas que apoyan eventos de estas características.

Salgueiro, según indica el Ayuntamiento, también se ha comprometido personalmente a construir el prometido Museo de la Fotografía (MUSAF) antes del año 2016 «siempre y cuando Segovia sea designada Capital Europea de la Cultura en ese año». Otro de los compromisos es el de dotar de contenido al Palacio de Quintanar, como centro de Creación+innovación para «antes del mes de abril de 2011», según Alcaldía.

El alcalde, de acuerdo con la nota del Ayuntamiento, ha valorado la reunión con «satisfacción» por la «buena disposición» de la Junta a apoyar el proyecto con el que Segovia es hoy una de las seis ciudades finalistas a la Capitalidad Cultural en 2016.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda