La Junta de Castilla y León acordó aumentar en 2,3 millones la dotación económica para subvencionar el 50 por ciento del salario mínimo interprofesional de los trabajadores con discapacidad en los centros especiales de empleo. Con ello, la partida anual se eleva por encima de los 17 millones.
El portavoz del Gobierno autonómico, José Antonio de Santiago-Juárez, aseguró que «ésta es la respuesta» de la Junta a la protesta que protagonizaron ayer más de 500 personas con discapacidad y familiares por los recortes y reformas que se están llevando a cabo debido a la crisis económica.
El consejero de Presidencia y portavoz destacó que esta ampliación presupuestaria es la segunda que se produce este año, tras lo que se ha pasado de los 12 millones iniciales a los más de 17 millones actuales. Con esto, se mantiene «el compromiso de la Junta con el empleo de las personas con discapacidad, ante las dificultades que los centros especiales de empleo atraviesan como consecuencia de la actual situación económica y la disminución de fondos estatales para su funcionamiento», según De Santiago-Juárez.
La Comunidad cuenta actualmente con 188 centros especiales de empleo en funcionamiento, que proporcionan un trabajo a 4.148 personas con discapacidad. A este colectivo ha destinado la Consejería de Economía y Empleo más de 118 millones de euros desde el año 2007.
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Milagros Marcos, también insistió en que en Castilla y León no ha habido recortes en la atención a este colectivo. Al respecto, aludió a que la Junta aprobó el pasado mes de junio una reserva en la contratación pública para los centros especiales de empleo, que junto a la inclusión de cláusulas sociales, supondrán el 6,5 por ciento del importe total en determinadas actividades.
