El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta distribuirá miniportátiles a unos 500 escolares segovianos

por Redacción
31 de enero de 2010
en Segovia
Imagen de archivo de un aula con alumnos de Enseñanza Primaria realizando trabajos y prácticas con ordenadores./ Ical

Imagen de archivo de un aula con alumnos de Enseñanza Primaria realizando trabajos y prácticas con ordenadores./ Ical

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los Premios Solidarios COPE Segovia reconocen el compromiso social y humano de la provincia

Fotogalería Premios COPE Segovia 2025

La seguridad en el acceso al Ayuntamiento de Segovia, en entredicho

Cerca de medio millar de estudiantes segovianos de quinto curso de Educación Primaria recibirán los primeros ordenadores miniportátiles que se distribuirán a través del programa Escuela2.0 que desarrollan la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Educación. El programa destinado a facilitar el manejo del uso de las tecnologías de la información y de la comunicación en las escuelas empezará a aplicarse en una veintena de centros educativos públicos de la provincia de Segovia, según las previsiones de la Consejería de Educación que pretende distribuir los equipos informáticos a partir del mes de abril. Fuentes de la Administración regional han indicado que en este primer reparto se llevarán ordenadores para alumnos a unos 250 colegios de la Comunidad.

La mejora de la dotación informática responde al desarrollo del programa Red Escuelas Digitales del S. XXI de la Consejería de Educación de Castilla y León que ha sido reformado por el acuerdo Escuela 2.0 que firmaron en noviembre el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, y el ministro de Educación, Ángel Gabilondo.

El acuerdo, que pretende garantizar la implantación progresiva de las TIC en los centros educativos mediante la instalación de aulas de informática y la dotación de un ordenador personal por cada alumno, tiene una vigencia de cuatro años de aplicación y contará con una inversión de 45 millones, financiados al 50 por ciento por ambas administraciones.

En concreto, el programa persigue mejorar la dotación de recursos tecnológicos al alumnado, profesorado y centros; garantizar la conectividad a internet y la interconectividad dentro de las aulas; facilitar el acceso en los domicilios en horarios especiales; potenciar la formación del profesorado; impulsar el acceso de toda la comunidad educativa a materiales digitales educativos ajustados a los diseños curriculares e implicar al alumnado y a las familias en la adquisición, custodia y uso de estos recursos. Los destinatarios de los miniportátiles serán los alumnos de quinto y sexto de Educación Primaria y de primero y segundo de Secundaria Obligatoria, si bien se distribuirán de forma escalonada por curso en varios períodos lectivos.

El desarrollo del nuevo servicio educativo está sometido actualmente a un debate sobre el precio que deberán abonar las familias. La fórmula que ha propuesto la Consejería de Educación en el seno del Consejo Escolar Regional es habilitar una fianza o aval a cargo de las familias al tratarse de unos elementos tecnológicos delicados. La propuesta se cifra en 25 euros por ordenador y año de utilización, si bien podrían quedar exentos de este pago las familias en las que haya parados de larga duración, familias numerosas o en las que coincidan varios hijos utilizando los portátiles de la escuela. Fuentes de la Consejería han indicado a esta Redacción que se trata de una cuota simbólica con la que se quiere dar valor al servicio y responsabilizar a los niños y a sus familias del buen uso del mismo. Además, precisan que con esta cantidad no se llega a cubrir los gastos de mantenimiento de los ordenadores y el cuidado de los programas informáticos, que alcanzan un promedio de 150 euros al año por equipo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda