El director general de Urbanismo de la Junta de Castilla y León, Ángel Marinero, destacó ayer el entendimiento y el clima de colaboración entre la Administración regional y el Ayuntamiento de la capital sobre el PRAU Las Lastras – Estación. Marinero, que ayer asistió a una reunión de la comisión de seguimiento del PRAU, en la que estuvo presente el concejal de Urbanismo, José Llorente, acompañado por varios técnicos municipales, explicó que la reunión había sido “cordial, más breve de lo que habíamos previsto, y sin ningún asunto especialmente espinoso”.
El ambiente de la reunión de ayer y la postura expresada por el Ayuntamiento durante el encuentro contrasta con las declaraciones públicas realizadas en las últimas semanas por el alcalde, Pedro Arahuetes, quien ha cuestionado con dureza el PRAU, asegurando que la Junta ha introducido importantes modificaciones respecto al protocolo previo firmado por ambas administraciones.
Según el director general, las cuestiones expresadas por el Ayuntamiento en su informe al PRAU son “asuntos de detalle que, en su mayor parte, se pueden resolver sin problemas”. “Las sugerencias del Ayuntamiento se están estudiando y haremos todo lo posible para dar encaje a sus recomendaciones y llegar a una solución de consenso”, aclaró.
En esta línea, el director general apuntó que la representación municipal expresó “su compromiso de apoyo al PRAU, ofrecieron su colaboración, en la línea con el protocolo firmado, y con la intención de que haya un contacto fluido entre los técnicos de ambas administraciones”.
Preguntado por la actitud pública del alcalde de Segovia y sus críticas al PRAU, el director general apuntó que “no hay una relación fácil entre lo que he leído en la prensa y lo que es realmente el informe, que no alegaciones, que nos ha mandado el Ayuntamiento”.
Marinero indicó que ésta es la segunda reunión que mantienen con el Ayuntamiento desde la firma del protocolo previo; la primera fue en octubre de 2010, para entregar el Plan al Ayuntamiento antes de abrir el periodo de alegaciones; esta segunda “se ha celebrado sobre todo para dar cuenta al Ayuntamiento de las alegaciones que se han recibido, que han sido siete, más varios informes de organismos públicos, como la comisión territorial de Patrimonio, sobre vistas; el servicio de Medio Ambiente, sobre las cañadas de la zona; y Adif, sobre las infraestructuras ferroviarias”.
Ángel Marinero subrayó que, fundamentalmente a petición de las asociaciones de vecinos, se ha abierto un segundo periodo de alegaciones, que se prolongará hasta el 4 de marzo.
