La Consejería de Economía y Empleo de la Junta ha declarado como ‘mineral natural’ el agua procedente del sondeo abierto en la parcela 5442 del polígono 3 del término municipal de Fuenterrebollo, próximo al Parque Natural de las Hoces del Duratón.
La resolución se produce seis años después de que se iniciara la primera petición por parte de la empresa promotora, Canescri Dos S.L., con sede en Madrid.
Fue en diciembre de 2008 cuando esta empresa pidió la declaración de ‘agua mineral natural’ la procedente del sondeo denominado ‘Aguas Hoces del Duratón’. Sin embargo a la Junta no le consta que así se hiciera en esa fecha, y fija como inicio del expediente, el 6 de octubre de 2011.
En esta fecha, la empresa solicitante tomó muestras de agua para declararlas minerales naturales. Al año siguiente, el Instituto Geológico y Minero de España emitió informe en el señalaba que el agua cumple los requerimientos recogidos en el Real Decreto que regula la explotación y comercialización de las aguas naturales de manantial envasadas para consumo humano.
La Sección de Minas del Servicio Territorial de Industria en Segovia también informó favorablemente la solicitud de declaración presentada por la empresa madrileña. Pero se devolvió el expediente al Servicio de Industria para que lo comunicara a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), que no había sido informada. Pero respondió que no era necesaria dicha comunicación.
Poco después, la empresa Industrias del Cuarzo (Incusa), dedicada a la extracción de feldespatos para cuarzo —cerca de la presa de Burgomillodo—, solicitó información a la Delegación Territorial de la Junta en Segovia al enterarse de que se había iniciado un expediente sobre una captación de aguas, y con el fin de conocer si le afectaba a su actividad como actividad extractiva minera en la misma zona. El Servicio de Industria le reconoció en enero de este año a la empresa Incusa su condición de parte interesada.
Entonces la Sección de Minas señaló que la declaración de agua mineral no suponía ninguna afección a los trabajos de explotación mineros que viene realizando Incusa, pero le reconoce que deben estimarse sus alegaciones que pedían que se reconociera su derecho de protección del perímetro que tiene señalado para la extracción de feldespato desde años atrás.
Todas las alegaciones presentadas han sido resueltas por el consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, en las últimas semanas, que ha emitido informe favorable a la declaración de aguas minerales naturales. Señala que la CHD no ha hecho ninguna manifestación de oposición a la declaración. De hecho, tampoco hace mención a la cantidad de agua que tiene concedida.
Sobre la principal alegación, presentada por Incusa, el consejero Villanueva ha señalado que los límites de extensión geográfica se examinarán cuando se solicite la autorización de aprovechamiento del agua, puesto que por el momento sólo se ha pedido su declaración oficial como mineral natural.