«Visto lo que sucedió el año pasado, no vamos a arriesgarnos, la impresión general en las cofradías es que se suspenderá lo que haya que suspender, desde luego así sucederá en los actos que dependan de la directiva, ante cualquier eventualidad, suspender»,insistió.
Herreras hizo estas declaraciones, a preguntas de los periodistas, tras firmar con el alcalde, Pedro Arahuetes, el convenio de colaboración entre la Junta de Cofradías de Semana Santa de Segovia y el Ayuntamiento para la celebración de los distintos actos que integran el programa.
Por un lado, el Ayuntamiento aporta 6.010 euros en metálico a lo que hay que añadir las infraestructuras, apoyos y gestiones necesarias para el buen desarrollo de los distintos actos previstos así como la promoción turística de la Semana Santa de Segovia que ostenta el título de «Fiesta de Interés Turístico de la Comunidad» concedido por la Junta de Castilla y León en 1999.
Entre otras aportaciones, el Ayuntamiento facilita la intervención de la Asociación Cultural Unión Musical Segoviana en las procesiones del Domingo de Ramos, el 24 de marzo, de los Pasos, el Viernes Santo, y en la Procesión del Encuentro el Domingo de Resurrección (el 31 de marzo). Se aportan las 150 vallas que marcarán el recorrido de la Procesión de los Pasos el 29 de marzo (Plaza Mayor, Plaza Oriental y Azoguejo), se paga la megafonía para el Vía Crucis de la Huerta de los Padres Carmelitas que se celebra el Miércoles Santo y se autoriza el uso de la talla del Cristo Crucificado, ubicada en la Capilla del Cementerio, que encabeza ese Vía Crucis, el 27 de marzo.
Por su parte, la Asociación Cultural Junta de Cofradías (representante de las diversas Cofradías, Hermandades y Feligresías de la ciudad) asume todos los gastos derivados de los actos de culto y desfiles procesionales propios de la celebración de la Semana Santa.
Herreras agradeció el «esfuerzo» del Ayuntamiento por haber mantenido la subvención pese a «la situación de crisis y los recortes, que son el pan nuestro de cada día». «Es muy fácil reducir subvenciones, pero el Ayuntamiento nos la ha mantenido y es muy agradecer», dijo Herreras, quien también valoró la colaboración de los agentes de Policía Local «que les volvemos locos, porque tienen que multiplicarse».
