La Junta de Castilla y León elaboró un programa de medidas contra el intrusismo y la actividad clandestina en el sector turístico en la Comunidad para erradicar una práctica perjudiciales para el sector turístico y para la imagen de calidad del turismo en Castilla y León, así lo aseguró el director general de Turismo, Javier Ramírez. Entre los objetivos del programa presentado ayer se incluye el impulso de la información y asesoramiento previo a todas las empresas turísticas e interesados sobre materia turística y mantener unos estándares adecuados de calidad turística tanto en las instalaciones como en la prestación de servicios.
Para eliminar la actividad clandestina, se perseguirá el intrusismo y la competencia desleal. Además, el objetivo es también garantizar los derechos de los turistas y alcanzar una aplicación homogénea de la legislación turística, estableciendo pautas comunes en el ejercicio de la función de inspección. También está previsto desarrollar la colaboración con otras administraciones competentes en materia de turismo mediante la suscripción de convenios de colaboración, así como formar e informar sobre la normativa turística aplicable para evitar que el desconocimiento de la norma implique su incumplimiento y desarrollar el registro de infractores en materia de turismo de la Comunidad.
Ramírez explicó que, para conseguir estos objetivos, se emplearán instrumentos que se desarrollarán de acuerdo con una planificación temporal que abarca los años 2016 y 2017 y puede ser prorrogada. Así, se planteó la elaboración de un Plan de Inspección, la firma de convenios de colaboración con los ayuntamientos, la puesta en marcha de un programa de formación en materia turística, información y asesoramiento por la Administración. Además, se implementará el desarrollo normativo de la Ley de Turismo de Castilla y León y la regulación de un registro de infractores.
Ramírez destacó la importancia de la colaboración de la Administración Local, a través de la firma de convenios de colaboración con los municipios de Castilla y León, en especial con las capitales de provincia, para que en el ejercicio de sus funciones de policía local, controlen y verifiquen el cumplimiento de la legalidad turística. A través de esta colaboración, se suman las actuaciones de ambas partes, “para que el control de la legalidad sea más eficaz, a la vez que más efectivo, teniendo en cuenta las facultades y prerrogativas que tiene la policía local”, dijo.
Además, se quiere impulsar la información y el asesoramiento previo a los interesados que permitirá, en colaboración con las asociaciones, divulgar la normativa para evitar los incumplimientos por no conocer la norma.
