La Junta acordó ayer abrir una línea de ayudas a los libros de texto para el curso 2011-2012 por 12,6 millones, cuya solicitud se podrá presentar hasta el 16 de mayo, según informó el consejero de la Presidencia y portavoz, José Antonio de Santiago-Juárez. Esta subvención se enmarca en el conjunto de tres expedientes aprobados por el Consejo de Gobierno por 12,7 millones para financiar las ayudas a los libros de texto, el coste de los intercambios escolares y los gastos de reparación de los vehículos de profesores que hayan sufrido accidentes de tráfico en sus desplazamientos. La convocatoria de ayudas de libros de texto atiende de forma especial a los colectivos que presentan más dificultades y que, por sus circunstancias, necesitan un mayor apoyo económico.
Así, las familias numerosas, las que tengan miembros con algún tipo de discapacidad o sean víctimas de la violencia de género o de terrorismo recibirán las ayudas sin atender a ningún requisito. Los beneficiarios son el padre, madre o tutor de escolares de Primaria y Secundaria cuyas rentas no superen los 60.000 euros, con cuantías de 105 euros por alumno de ambas etapas educativas y hasta 140 euros para familias que se encuentren en situaciones socioeconómicas desfavorables.
Una segunda línea de subvenciones permitirá que los escolares realicen intercambios escolares en Estados Unidos, Reino Unido, Irlanda y regiones de habla inglesa de Canadá con una subvención de 100.000 euros. Estos viajes, dirigidos a alumnos de Secundaria, Bachillerato y FP cuentan con becas que abarcan desde los 350 a los 1.100 euros. La tercera línea de subvención asciende a 60.400 euros dirigidos a compensar los gastos de accidentes de tráfico en desplazamientos, efectuados en servicio, por el personal docente y laboral de centros públicos de enseñanzas no universitarias durante el curso 2010-2011. Estas ayudas cubren la totalidad del valor de la reparación o, de no repararse, el valor del vehículo sin que, en ningún caso, supere 13.500 euros.
La convocatoria de estas ayudas se enmarca dentro del convenio firmado entre la Junta y el Ministerio de Educación para financiar con 19,86 millones.
Otros acuerdos.-
Programas de apoyo. El consejero portavoz, José Antonio de Santiago-Juárez, defendió ayer que lo «prioritario» es la puesta en marcha de programas de apoyo a las personas más desfavorecidas en vez de una ley estatal que regule la presencia en las calles de las personas sin techo, en referencia la propuesta del alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón.
Regadío. 4.440 hectáreas de regadío del Canal Toro-Zamora recibirán 13,5 millones. Se trata de una actuación que optimizará los costes de producción, energía y el consumo de agua en las explotaciones de 1.632 agricultores.
El Bierzo. Luz verde a 377.406 euros para la reforma y ampliación de la casa rectoral de Carracedelo (León), que acogerá la sede de los Consejos Reguladores de los productos de calidad de El Bierzo: el botillo, el pimiento, la manzana reineta, la pera de conferencia y la castaña.
Alicia García. La directora general de la Mujer, Alicia García, presentó ayer su cese en el cargo al ser candidata a las Cortes por la provincia de Ávila.
