El Consejo de Gobierno regional aprobó el jueves realizar una inversión de 530.556 euros para la contratación en el curso 2010-2011 de intérpretes de lengua de signos en los centros educativos públicos con alumnos con discapacidad auditiva de la Comunidad. En concreto, un intérprete de nueva contratación se incorporará a la provincia de Segovia para atender a un alumno de un centro escolar.
La previsión inicial que ha hecho la Administración educativa en función del alumnado sordo existente en la región, 62 escolares hasta la fecha, es contratar a 26 intérpretes. De ellos, seis trabajanrán en la provincia de Valladolid, otros seis en Salamanca, cinco en León, cuatro en Burgos, tres en Ávila, uno en Soria y uno en Segovia.
En la provincia de Valladolid diez niño recibirán esta prestación en ocho centros educativos; mientras que en la provincia de Salamanca hay 14 alumnos que contarán con el apoyo de intérpretes de la lengua de signos en diez colegios. La provincia de León es en la que hay registrados más alumnos con necesidad de intérprete, un total de 18 de los que siete son de Ponferrada, según datos de la Junta de Castilla y León. Segovia y Soria son las dos únicas provincias en las que contrata a un profesional para mejorar las posibilidades de comunicación de un solo escolar, en cada caso, con sus compañeros y profesores.
Fuentes del Ejecutivo regional destacaron que el intérprete de lengua de signos tiene como cometido principal servir de nexo comunicativo entre el profesorado y el alumnado sordo o entre los propios escolares con el fin de facilitar la comprensión de las materias tratadas en el aula. Estos profesionales están en posesión de la titulación de Técnico Superior de Interpretación de la Lengua de Signos o bien tienen el Bachillerato y certificados que acreditan que han superado cursos específicos de Interpretación de la Lengua de Signos Española.
En el curso actual, 2009-10, un total de 26 intérpretes han prestado sus servicios en centros educativos de la Comunidad y han cubierto las necesidades de 53 alumnos con discapacidad auditiva.
Jornada de convivencia y próximas actividades de ASEFAS.- La Asociación Segoviana de Familias y Amigos del Sordo ASEFAS, ha celebrado una jornada de convivencia en El Parral en la que los asociados además de disfrutar juntos pudieron intercambiar dudas y experiencia. También se comunicó la apertura del plazo de matrícula para el curso básico de LSE (Lengua de Signos) que se impartirá todos los martes desde el 14 de septiembre hasta el 14 de diciembre ambos inclusive, en horario de 19.00 a 21.00 horas.