El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La Junta cifra en unos 5 millones de toneladas la cosecha del cereal

por Redacción
24 de mayo de 2010
en Castilla y León
La producción de cereal aumentará esta campaña. / Ical

La producción de cereal aumentará esta campaña. / Ical

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

La Consejería de Agricultura de la Junta estima que la cosecha de cereal de invierno (trigo y cebada) de la Comunidad, rondará los cinco millones de toneladas, lo que supondría, de cumplirse los últimos avances del Gobierno regional de producciones y superficies, un incremento por encima del 40 por ciento respecto a los volúmenes registrados en la campaña anterior. Por lo que se refiere a la superficie, los datos del último Boletín de Información Agraria de Castilla y León, indican que apenas se ha elevado esta campaña, respecto a la anterior, un 0,9 por ciento, hasta 1.651.928 hectáreas.

Las organizaciones profesionales agrarias de la Comunidad, coincidieron, en declaraciones a Ical, en que las cifras del Ejecutivo autonómico representan una cosecha «media» para Castilla y León, que no se puede comparar con la del año precedente, que fue «desastroso». Añaden que aún es prematuro hacer estimaciones de cosecha, ya que dependerá mucho de la meteorología que se registre en los próximos días. Asimismo, remarcan que por mucha producción que se obtenga, el cereal sigue registrando precios irrisorios, frente al alto valor de los factores de producción.

El presidente de Asaja en Castilla y León, Donaciano Dujo, destacó que esta campaña se logrará una cosecha media, que «no se puede comparar» con la «catastrófica» del año pasado, «uno de los peores que recuerda el campo en Castilla y León». Dujo incidió en que según sus perspectivas, la cosecha estará en la media de los últimos años «tirando un poco al alza», a pesar de lo cual desdeñó ser «optimista o triunfalista». Advirtió a la Junta que no debe destacar una subida del 40 por ciento en la cosecha respecto a la campaña pasada, ya que ésta cosecha se puede contrastar con la producción de 2007-2008 y entonces sería un 40 por ciento inferior.

El dirigente recordó además que por mucha producción que se logre, si no suben los precios, que están en 120 euros por tonelada, «no servirá de nada» y las explotaciones seguirán sin rentabilidad, por los altos costes de producción. En este sentido, criticó a las administraciones, que no se han esforzado en controlar los excedentes que llegan desde otros países, ni en primar el consumo interno de cereal para elevar los precios.

Claves. El coordinador regional de UCCL, Jesús Manuel González Palacín, aseguró que todavía es «muy pronto» para poder hacer avances fiables de cosecha, ya que lo que queda de mayo y la primera semana de junio, «son claves». En este sentido, remarcó que todo dependerá de si llueve en los próximos días o si se mantienen mucho tiempo las altas temperaturas, lo que provocará que las plantas «se hagan muy rápido y se queden en nada».

El líder de UCCL reseñó que la situación en la Comunidad, es «muy desigual», con zonas donde «no está mal presentado», otras con problemas y las tempranas, en Salamanca y Zamora, con afección por las heladas. Aún así, aseveró que en estos momentos, la cosecha «no está mal» y se encuentra «bastante mejor que la del año pasado», aunque todo dependerá de los próximos días.

El secretario regional de UPA, Julio López, destacó que en la actualidad la cosecha de cereal presenta un estado «normal» y no se producirán problemas para alcanzar valores medios si el tiempo acompaña, porque «abril y mayo tienen la llave del año». En este sentido, incidió en la «incertidumbre» que existe sobre los niveles de producción, ante la desigual situación de muchas zonas, el desconocimiento del daño de las heladas, el exceso de malas hierbas por las constantes lluvias, y porque si sigue calentando como estos días, el grano se puede agostar, por lo que sería conveniente que refrescara un poco y cayera algo de agua.

Julio López también reseñó que el precio del cereal «sigue siendo muy bajo», aunque se mostró esperanzado en que se elevé arrastrado por el mejor comportamiento del maíz, y la caída de la cotización del euro respecto al dólar.

En la misma línea, el coordinador regional de COAG, Aurelio Pérez, aseveró que «es un poco pronto» para hacer una estimación «seria» de la cosecha, aunque intuyó que será «mediocre» y no se alcanzarán los niveles que vaticina la Junta. Pérez insistió en que «no se ha visto cómo han afectado los hielos, sobre todo, a la granación de la cebada»; la situación es «muy desigual» y «las malas hierbas están generando muchos problemas». Añadió que las tierras están pagando la crisis provocada por el encarecimiento de los fertilizantes.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda