El consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, avanzó hoy que “parece sensato” que el blindaje de los servicios públicos esenciales acompañe al presupuesto de este año que el Ejecutivo prevé aprobar en la segunda quincena de abril, después de que se conozcan como afectan los ajustes del Gobierno en las cuentas que presentará mañana.
De Santiago-Juárez mantuvo en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que la calidad de la educación, sanidad y servicios sociales es una prioridad y se reflejará en las cuentas y recordó que la Ley de Medidas ha aprobado la aplicación del céntimo sanitario y la recaudación del Impuesto de Patrimonio para sufragar la asistencia sanitaria y la renta garantizada de ciudadanía.
En cuanto al pacto del blindaje de los servicios públicos, sobre el que ha expresado dudas la oposición socialista, explicó que no han dejado de trabajar desde el pasado mes de septiembre y se mostró convencido de que van a cumplir con el objetivo marcado de cerrar un acuerdo político y social para mantener la calidad de éstos. “No hemos dejado de trabajar, pero somos muy discretos”, bromeó.
Así, el blindaje de los servicios públicos, que implica a varias consejerías, incorpora el aumento a 37,5 horas de la jornada laboral semanal de los empleados públicos, una vez aprobada la Ley de Medidas, donde se dio el visto bueno a esa iniciativa de la Junta.
Respecto de los primeros presupuestos que mañana aprobará el Gobierno de Rajoy, recordó que se conocerán las grandes cifras y no será hasta el martes cuando se vean los detalles y cómo afectan los recortes anunciados por el presidente, en torno a un 15 por ciento, si bien el portavoz sostuvo que ese ajuste no será lineal para todos los ministerios y partidas.
En este aspecto se refirió a las transferencias finalistas, para incidir en que sufraga las políticas activas de empleo pactadas con los sindicatos, donde reflejó que existe una partida pero también se indica que puede disminuir en función de lo que se reciba del Estado.
A partir del momento de la aprobación de los presupuestos estatales, la Junta acoplará sus cuentas conforme a las entregas a cuenta, transferencias finalistas e inversiones para su presentación en las Cortes de Castilla y León en la segunda quincena de abril. De Santiago-Juárez recordó que ese es un mes “peculiar” por la celebración de la Semana Santa y del Día de la Comunidad, el 23 de abril, con la entrega previa de los Premios y del discurso del presidente de la Junta.
