La Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de Segovia, reunida el viernes en la Delegación bajo la presidencia del delegado territorial Javier López-Escobar, aprobó definitivamente las normas urbanísticas municipales que promueve el Ayuntamiento de Martín Muñoz de las Posadas.
El término municipal de Martín Muñoz de las Posadas tiene una superficie de 45,60 kilómetros cuadrados y una población de 367 habitantes. La principal característica medioambiental del municipio es el paisaje cerealístico salpicado de huertas, viñedos, pinares y sembrados de girasoles, y en su zona más septentrional cuenta con frondosos pinares y montes.
El núcleo urbano se estructura alrededor de la Plaza Mayor, además de la calle Real y la calle San Juan, con viviendas de tipo castellano, de una sola planta, adosadas unas a otras formando pequeñas manzanas acotadas por calles normalmente estrechas. Destaca el conjunto arquitectónico compuesto por la Plaza Mayor, la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, el Ayuntamiento y el Palacio renacentista del Cardenal Diego de Espinosa, obra de Gaspar de Vega, declarado Bien de Interés Cultural con categoría de monumento desde 1931.
Las nuevas normas urbanísticas aprobadas por la Comisión de Medio Ambiente y Urbanismo proponen unas ordenanzas que regulan la edificación y mantienen el carácter y las tipologías tradicionales del municipio. Además, establecen la conservación de sus valores naturales, ya que el término está afectado en distintos puntos por ámbitos de protección natural como la Red Natura, LIC (Lugar de Interés Comunitario) y ZEPA (Zona de Interés Especial para las Aves).