El director general de Comercio de la Junta de Castilla y León, Carlos Teresa Heredia, anunció ayer en Segovia la puesta en marcha de tres nuevas líneas de ayuda al comercio de la comunidad, destinadas sobre todo a resolver sus necesidades de financiación, con una inversión que superará los 27 millones de euros.
Acompañado por el presidente de la Confederación Regional de Comercio (Conferco), Manuel Muñoz, que es también presidente de la Agrupación de Comerciantes Segovianos (ACS), Teresa Heredia anunció una serie de medidas destinadas “a combatir los problemas económicos y de falta de liquidez” en el sector.
La primera línea, dotada con 15 millones de euros, aunque esta cifra es ampliable, está dirigida a financiar inversiones nuevas, a través de préstamos avalados por Iberaval, préstamos referenciados al euribor menos un punto, de manera que actualmente estarían casi en interés cero, y además sin comisiones ni gastos.
La segunda línea, destinada a financiar circulante, y por tanto a cubrir necesidades de liquidez de los comercios, está dirigida a pymes y autónomos, con un interés del euribor más 1,25 puntos y un plazo de amortización de hasta 60 meses, con un montante máximo de 500.000 euros.
La tercera línea, que aún está pendiente de firmarse, servirá para bonificar dos productos que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) ofrece a empresas y emprendedores, los créditos ICO pymes e ICO emprendedores. La Junta bonificará tres puntos de los créditos ICO emprendedores, por un montante total de 1.650.000 euros; y un punto y medio de los ICO pymes, hasta 10,5 millones.
El director general hizo también hincapié en otras actuaciones que la Junta quiere impulsar, como la formación, las campañas de promoción, destinadas a incentivar el consumo, o la extensión de las certificaciones de calidad en los comercios, hasta alcanzar al menos los mil establecimientos, sin descartar incluso unas cifras más altas.
Carlos Teresa incidió en la necesidad de coordinación entre todos los agentes implicados en el sector comercial para la puesta en marcha de estas iniciativas. También el presidente de los comerciantes, Manuel Muñoz, destacó las buenas relaciones existentes con la administración regional, “que se está mostrando sensible a las medidas que proponemos”.
Durante su visita a Segovia, Carlos Teresa explicó además que ya se está trabajando en la redacción de un nuevo Plan Estratégico del Comercio en Castilla y León, ya que el actual concluye a finales de 2009. “Estamos ya reuniéndonos para fijar criterios y estrategias de un documentos que será bastante distinto al actual, en función de la nueva situación económica”, apuntó el director general de Comercio.
Según los datos que ofreció Carlos Teresa, el sector de la distribución comercial da empleo en Castilla y León a unas 100.000 personas y representa un once por ciento del PIB regional. En la comunidad hay unos 50.000 establecimientos de distribución comercial: 36.000 minoristas, 12.000 mayoristas y cerca de 2.000 concesionarios de vehículos.
