La Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta ha declarado, por resolución del director general del Medio Natural, la alerta por riesgo meteorológico de incendios forestales en toda la comunidad autónoma para el día de hoy.
Esta situación viene provocada porque a las elevadas temperatura de estos días, causadas por una masa de aire sahariano en altura que va a afectar a toda la Península Ibérica. Además se asocia una disminución de la humedad relativa y un incremento de la intensidad de viento de componente suroeste con velocidad de 15 a 20 kilómetros por hora. Todo ello se complica por la elevada inestabilidad atmosférica y la probabilidad de tormentas que pueden provocar incendios forestales.
Incendios forestales Estas condiciones meteorológicas hacen que se incremente la probabilidad de ignición de los combustibles vegetales, fundamentalmente los herbáceos, ya que con esta primavera lluviosa han tenido un gran desarrollo y están muy desecados por su ciclo biológico. A su vez, tras la sequía de junio es probable que se eleve la velocidad de propagación en caso de iniciarse un incendio por el viento, todo ello agravado por los posibles fenómenos convectivos asociados a la fuerte inestabilidad atmosférica prevista, lo que provoca un incremento del riesgo de incendios forestales.
Se recomienda que se extremen las medidas de precaución durante estos días en los que la temperatura sea muy elevada y el viento sea fuerte.
Ante esta situación, se comunica que se prohíbe el uso de barbacoas, ahumadores en la actividad apícola y uso de maquinaria autorizada en cuyo funcionamiento genere fuego, como sopletes, soldadores o radiales.
Asimismo, se solicita a la población que extreme las medidas de prudencia y tenga la máxima precaución en sus actividades al aire libre, avisando a través de una llamada gratuita al 112 de la existencia de posibles incendios forestales, y se alerta a las empresas e instituciones que realizan trabajos y actividades al aire libre, fuera de la zona forestal, para que extremen la precaución en la ejecución de los mismos, por la posibilidad de que originen fuegos que se extiendan al terreno forestal.
recolección cosechas Finalmente, se solicita a aquellos agricultores que en estos momentos están recolectando el cereal, que tengan presentes todas las medidas de precaución que se recogen en el folleto al respecto editado por la Junta para evitar que en su trabajo se pueda iniciar un incendio. Resulta especialmente importante este año que se extremen las precauciones durante las labores de recolección de la cosecha, puesto que los niveles de producción alcanzados obligarán sin duda a trabajar a las máquinas con niveles de exigencia muy superiores y, por lo tanto, con mayor probabilidad de producir chispas que originen fuegos.
Estos conatos tendrán mucha mayor probabilidad de consolidarse en fuegos por la abundancia de combustible en los campos, poniendo en riesgo los cultivos sin cosechar, las poblaciones cercanas y a las vías de comunicación.