Cine de Verano los sábados y teatro histórico los domingos. Estas son algunas de las propuestas culturales que la Concejalía de Turismo y Patrimonio Histórico ha preparado para el mes de agosto en la Judería. La concejala del área, Claudia de Santos, comentó que el IV Ciclo de Cine Israelí cuenta este año, como novedad, con el patrocinio de la Embajada de Israel en España, además de Casa Sefarad Israel y Caminos de Sefarad (red de juderías españolas) y la colaboración de otras entidades públicas y privadas.
Sobre el programa de este ciclo De Santos comentó que se trata de cuatro películas “absolutamente diferentes que, de algún modo, ejemplifican la complejidad de la sociedad israelí”. En este sentido, añadió que los espectadores podrán echar una mirada al mundo de los judíos ortodoxos, con la película Ushpizin, producción que contó con la supervisión de un rabino para que no se desviara de la ortodoxia religiosa, pero también tendrán oportunidad de disfrutar “de otras realidades más laicas, nuevas, occidentales”.
Las sesiones comenzarán a las 22 horas en el patio de la Casa de Abraham Seneor, situada en el corazón de la antigua aljama segoviana —sede del Centro Didáctico de la Judería y de las concejalías de Cultura y de Turismo y Patrimonio Histórico, entre otras dependencias municipales—. El precio, “simbólico”, como señaló la concejala, será de 2 euros y las entradas podrán adquirirse desde el próximo lunes, día 18, en el Centro de Recepción de Visitantes y ‘on line’ a través de la página web de la central de reservas de la Empresa Municipal de Turismo: www.reservasdesegovia.com.
Con capacidad para 150 personas, el Ayuntamiento recupera en este espacio una actividad de cine de verano, o al aire libre.
El ciclo comenzará el 6 de agosto con la presencia de Jesús Arcos, director de Proyectos Culturales de la Agregaduría Cultural de la Embajada de Israel en España, y la proyección de la película ‘Al final del mundo, gire a la izquierda’.
Todas las películas se proyectarán en versión original con subtítulos en español.
El mismo escenario, el patio de la Casa de Abraham Seneor, acogerá los domingos del mes de agosto la representación ‘Nocturno de la Reina’, en la que la compañía ‘Damas de la historia’, con Tirma Ayerbe y Patricia de Luna, recupera dos figuras importantes para la historia de Segovia, Isabel la Católica y Juana de Castilla, “mal llamada La Beltraneja”, como apostilló De Santos.
En el encuentro, ambas mujeres se rinden cuentas. Juana visita a Isabel en la antesala de su muerte y, gracias a la magia del teatro, viajan a momentos claves de su vida y de su memoria. Son momentos que en el montaje se dibujan como en un tablero de ajedrez, donde la injusticia, la soledad, el amor o la traición son piezas claves. En definitiva, una obra que se acerca a la historia del siglo XV pero desde un prisma actual.
En este caso las sesiones comenzará a las 20 horas y las entradas tendrán un precio más elevado, 12 euros.
