La Junta de Gobierno de la Diputación Provincial aprobó ayer el pago a los ayuntamientos y demás entidades locales de la provincia, del mes de abril, a cuenta de la recaudación de sus tributos en el año 2013. Esta cuantía asciende a 8,053.015,14 euros, según anunció el presidente, Francisco Vázquez.
La Diputación aprobó en 2006 un nuevo régimen de entregas a cuenta, por la recaudación de los tributos y demás ingresos de derecho público a las entidades locales, delegando en la Junta de Gobierno, la ordenación de los pagos que corresponda percibir a cada entidad.
La institución también estableció la entrega de un anticipo en el mes de abril de cada año, equivalente al 25 por ciento de la recaudación neta obtenida en el período voluntario de pago del ejercicio anterior, procedente de deudas por recibos del padrón. Se realizarán otros tres pagos a cuenta, cada uno de ellos equivalente al 25 por ciento de la recaudación neta obtenida. Estos pagos se efectuarán en junio, septiembre y diciembre.
Por otro lado, el presidente de la Diputación también anunció las próximas actividades del Instituto de la Cultura Tradicional “Manuel González Herrero”, como son el II Taller de Esgrafiado Segoviano y el programa “En verano juegos tradicionales”.
Con la primera de ellas, se pretende, además de difundir dicha técnica tradicional de decoración mural, incorporarla a los recursos que pueden ofrecer los profesionales del sector de la construcción en la provincia de Segovia. Para su ejecución se colaborará tanto con la Comunidad de Villa y Tierra de Fuentidueña, como con el Ayuntamiento de Nava de la Asunción, con quienes ya se trabajó en la primera edición.
El seminario tendrá lugar de abril a junio y cuenta con un presupuesto de 15.960 euros.
En cuanto al programa “En verano juegos tradicionales”, Vázquez señaló que se pretende difundir los juegos tradicionales de la provincia y descubrir nuevas formas de jugar. Dicha actividad se llevará a cabo en los pueblos que lo soliciten, hasta un máximo de 40, y según presenten la petición.
Será el Taller de Juegos tradicionales del Centro de Interpretación del Folklore de San Pedro de Gaíllos el encargado de la realización de estas 40 jornadas en los meses de junio, julio, agosto y septiembre, con un presupuesto de 18.400 euros, aportado al 50 por ciento entre los ayuntamientos beneficiados y la Diputación.
