El «Álbum ilustrado danés» y una muestra de diseño en madera del arquitecto japonés Sou Fujimoto son algunas de los aspectos del programa de artes del Hay Festival de Segovia, que se desarrollará del 22 al 25 de septiembre próximos.
La directora del Hay Festival en España, Sheila Cremaschi, hizo hincapié en que desde su concepción en Hay on Wye, este evento se concibe con de «las letras y las artes», por lo que están englobadas todas las formas artísticas, aparte del pensamiento y la literatura.
En tiempos difíciles hay que rodearse de los mejores para desarrollar las ideas, es el mensaje de Cremaschi a modo de avance de lo que será la programación de este año, que será prologada por el escritor Eduardo Mendoza, con una lectura pública de su obra «Riña de gatos», con la que ganó el último Premio Planeta.
La innovación, los jóvenes y el apoyo a las actividades de emprendedores son algunos de los toques esenciales del Hay festival 2011, de acuerdo con su responsable, que ha comparecido hoy ante los periodistas en la Universidad IE, su socio académico.
La directora ejecutiva de los Premios Pritzker y decana asociada de relaciones externas de la IE, Martha Thorne, conversará con el arquitecto danés Bjarke Ingels, fundador del Estudio BIG de quien ha dicho que está rompiendo barreras en la arquitectura contemporánea. Thorne ha destacado la habilidad de Ingels en el campo de la comunicación ya que ha recurrido a un «comic» para explicar el concepto de arquitectura a los más pequeños. En la IE, representada también en el acto por el profesor Raúl Revuelta, se desarrollará un taller de arquitectura, impartido por profesores de la Escuela de Arquitectura de esta institución universitaria privada, y una clase magistral de uno de los pioneros del diseño en España y Fundador de TAU Diseño Emilio Gil.
El Consejo Americano de Exportadores de Madera (AHEC) estará un año más presente con la obra «The American Tulipwood Bar» realizada junto con el Estudio de arquitectura Sou Fujimoto, para la exposición «Hand Made» de la revista Wallpaper.
El director para Europa de la AHEC, David Venables, ha considerado que hablar de arte o diseño en estos tiempos complicados no es un lujo, sino una necesidad, y ha aclarado que la madera ofrece muchos argumentos para la creatividad, que se fusiona con la artesanía. Venables ha asegurado que la madera es un material que contribuye en la lucha contra el cambio climático y favorece una construcción sostenible.
