Con el rezo del Cántico de la Sabiduría ayer se abrió en la villa el VIII Encuentro de Juntas de Cofradías de Castilla y León. La apertura estuvo presidida por el Obispo de Segovia, Ángel Rubio, quien dio la bienvenida a los participantes y abrió las ponencias hablando sobre “La formación cristiana en las cofradías”.
Entre los asistentes, además de varios representantes de la Junta de Cofradías y miembros de las cofradías cuellaranas, representantes de las Juntas de Cofradías de Medina del Campo, San Ildefonso, Segovia, Peñafiel, Sacramenia, Ávila, Burgos, Soria, El Burgo de Osma, Briviesca y Aranda de Duero.
Rubio animó y alentó a los miembros de las Cofradías a proseguir su camino “que no es otro que Cristo, el que nos muestra la Iglesia”, afirmó. Señalo también que las cofradías deben ser realidades vivas, “son tan verdaderas religiosamente como en los mejores tiempos”, aseguró.
El Obispo indicó que los tiempos exigen la revitalización de estas asociaciones y apuntó que “las Iglesia quiere que las cofradías sean escuelas de formación cristiana para todos” a través de la catequesis y de otras actividades. Afirmó también que han de ser testimonio vivo y ejemplo de vida cristiana en el mundo, y estructuras eclesiales al servicio del apostolado y la evangelización de los laicos.
A lo largo de la mañana continuaron las ponencias sobre “Teología y cofradías” a cargo de Ángel Galindo, sacerdote y profesor de la Universidad Pontificia de Salamanca,”Cofradías y juventud” a cargo del padre prior del Santuario de El Henar, Marín Antonio Lozano.
Ya por la tarde tuvo lugar una mesa redonda sobre la función social de las cofradías en la que se analizaron aspectos patrimoniales, turísticos, económicos y sociales de las Cofradías.
Seguidamente las Juntas Generales de Cofradías asistentes celebraron su asamblea general tras la que fueron recibidas por el alcalde, Jesús García, en el Ayuntamiento. Las actividades de la jornada se cerraron con una visita guiada a las iglesias mudéjares de la villa y al centro de Interpretación del arte Mudéjar y una cena de hermandad. Hoy el encuentro continuará con la exposición de las conclusiones que dará paso a una visita al Castillo de la villa.
A las 12.30 horas la iglesia de San Miguel acogerá una misa que no oficiará el Obispo, tal y como estaba inicialmente previsto ya que tiene que atender otros compromisos.
