El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La historia audiovisual de Segovia

por Redacción
5 de mayo de 2011
en Segovia
Mariví Domínguez y César Gómez

Mariví Domínguez y César Gómez

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación aumenta el esfuerzo inversor en los pueblos de la provincia hasta el 42 por ciento

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

La 8 de Castilla y León presentó anoche la nueva temporada del programa 20+2 (la historia audiovisual de Segovia), que comenzará a emitirse el martes 31 de mayo.

El director de la televisión, César Gómez, y la responsable del programa, Mariví Domínguez, fueron desgranando detalles del espacio que en este segundo año abordará, entre otros temas, el sellado del vertedero del Peñigoso, las protestas contra el campo de tiro de Matabueyes, el hundimiento del derribo del cubo 23 de la muralla, el recorrido de la antorcha olímpica por la provincia, la visita del premio nobel Desmon Tutu, o el concierto de Julio Iglesias con motivo del 125 aniversario de Caja Segovia.

Una serie de videos recordaron los inicios de la televisión local en Segovia en los que se pudo ver a sus pioneros, muchos de los cuales se encontraban en la sala. Entre ellos, algunos de los trabajadores de esta casa como Jesús Martínez, Aurelio Martín, Marcelo Galindo, Juan Martín Misis, Pablo Pastor, Gonzalo Ayuso, Sergio Arribas o Puri Bravo.

Todo comenzó un 23 de junio de 1989 con Luis Misis a la cabeza y Julio Misis con Televisión Segovia. Luego llegaría Luis Martín. Y más tarde Canal 4, y la más reciente y actual 8 de Castilla y León Televisión.

Por la tele han pasado prácticamente todos los periodistas segovianos: Alfredo Matesanz, Josefina García, Ana Pastor, Reyes Santos, Pilar de Miguel o Miguel Ángel García estuvieron en aquella primera experiencia. Después se incorporaron Natalia Martín Cantero, Carmen Martín, Juancho Galera, Mon, etc

Y toda su plantilla actual que sigue haciendo posible que Segovia cuente con una televisión local, y se incremente la historia audiovisual de esta provincia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda