El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La guerra de las galias

por Redacción
21 de noviembre de 2010
en Internacional
El ex primer ministro Dominique de Villepin (i) mantiene desde hace años un duelo personal con el presidente francés

El ex primer ministro Dominique de Villepin (i) mantiene desde hace años un duelo personal con el presidente francés

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

La rivalidad entre el presidente francés, Nicolas Sarkozy, y el ex primer ministro Dominique de Villepin vuelve al primer plano político de la mano de acusaciones sobre comisiones en contratos armamentísticos y la responsabilidad en un atentado en Pakistán con 11 ciudadanos galos muertos en 2002.

Sarkozy y Villepin, que llevan años vigilándose, volvieron a reanudar la noche del viernes su duelo particular con declaraciones cruzadas, pero sin nombrarse mutuamente, a cuenta de las recientes revelaciones del ex titular de Defensa Charles Millon, que esta semana declaró ante el juez haber descubierto a su llegada al puesto en 1995 el pago de comisiones en la venta de submarinos a Islamabad.

Millon, nombrado al llegar ese año a la jefatura del Estado Jacques Chirac, fue el encargado por éste de poner fin a los pagos a responsables militares paquistaníes porque había pruebas de que una parte de ese dinero volvía a Francia y se la quedaron líderes políticos de la derecha.

Villepin confirmó el viernes que cuando era secretario general del Elíseo con Chirac los servicios secretos le informaron de la existencia de esas comisiones que volvían, aunque no quiso precisar al ser entrevistado en televisión que esa mordida había ido a financiar la campaña presidencial en 1995 del que era el rival de su grupo en la derecha, Edouard Balladur, cuyo portavoz no era otro que Sarkozy.

El actual presidente francés se dio por aludido, y una hora más tarde, a través de un comunicado del secretario general del Elíseo, Claude Guéant, -y también sin dar el nombre de Villepin-, denunció una maniobra para «implicar al jefe del Estado con una sucesión de insinuaciones en un caso que no le concierne para nada».

Sarkozy subrayó que pretender que la venta en 1994 de submarinos a Pakistán por unos 800 millones de euros benefició a la campaña de Balladur -vencido por Chirac- es «un rumor malévolo que busca desacreditar la política».

Pero también puntualizó que el actual premier «no fue nunca el responsable ni el tesorero» de Balladur, sino simplemente «el portavoz», y que como ministro del Presupuesto de 1993 a 1995 en el Gobierno de Balladur no tomaba las decisiones sobre comisiones en contratos de exportación puesto que no era competencia suya.

El presidente, igualmente, quiso echar balones fuera en la cuestión que parece más delicada, el atentado de Karachi del 8 de mayo de 2002 contra los ingenieros galos enviados a Pakistán para la puesta a punto de los submarinos, en el que resultaron muertas 15 personas.

La Justicia, a instancias de las familias de los 11 franceses fallecidos entonces, investiga si ese ataque fue una represalia de altos cargos militares de Islamabad por el parón de las comisiones que éstos habían recibido de París hasta 1995, y no obra de Al Qaeda, como se dijo al principio.

El Elíseo aseguró que su única preocupación es ofrecer «la verdad a las familias de las víctimas, que esperan desde hace más de ocho años conocer las circunstancias precisas de ese dramático atentado».

Un comentario que cobra sentido cuando se sabe que esas mismas familias habían anunciado el viernes que van a denunciar a Villepin y Chirac por haber modificado la política de pago de comisiones por razones de política interna en Francia a sabiendas de los riesgos que eso entrañaba para los trabajadores de los astilleros militares galos.

Villepin se defendió de esa acusación insistiendo en que los servicios secretos no le habían advertido de esa amenaza. Un elemento en principio a su favor es que el ataque de Karachi se produjo siete años después del parón de los pagos de comisiones que en parte servían para financiar operaciones políticas en Francia.

Este nuevo capítulo de la lucha entre Sarkozy y Villepin se ha abierto cuando todavía no está completamente cerrado el del caso Clearstream, ya que el jefe del Estado recurrió la sentencia que absolvía al ex primer ministro de haberle intentado implicar en el cobro de comisiones ilegales.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: WhatsApp llega a tu Apple Watch y así podrás bajarte la aplicación para tu reloj
  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda