La vallisoletana Esther Frutos participará en la sección ‘El cine de Castilla y León’ de la Semana de Cine de Medina del Campo (Valladolid) con su cortometraje documental ‘Desafiando la gravedad’, en el que relata la historia de superación de una niña de nueve años que compite en categorías inferiores de gimnasia rítmica. El corto de Esther Frutos, nacida en Barcelona pero residente durante casi toda su vida en Valladolid, se proyectará a partir de hoy en el cine Coliseo de Medina del Campo dentro del ciclo de cine regional que incluye el festival cinematográfico.
De esta forma, en ‘Desafiando la gravedad’, Frutos relata la historia de Daniela, una niña vallisoletana de nueve años que practica gimnasia rítmica en el Club Deportivo Gimnasia Parquesol y que, pese a que cuenta con una circunstancia que hace que tenga “más dificultad que el resto de compañeras”, aún así “es de las mejores”. En esa línea, la directora del corto no quiere detallar cual es es “circunstancia que hace más llamativa” la historia de Daniela, ya que se desvela hacia la mitad del cortometraje.
La vallisoletana llegó hasta la historia de esta pequeña gimnasta a través de una conocida que es entrenadora de esta disciplina deportiva y era conocedora caso de Daniela. “Quería contar una historia sobre deporte y lo relacioné con la gimnasia rítimica, luego me pusieron en contacto con las niñas de Parquesol y encontré una historia con fondo”, explicó la directora del corto en ese sentido. Asimismo, Esther Frutos destacó que le llamó la atención desde el primer momento que tanto Daniela como sus compañeras tienen que dedicar “muchas horas de entrenamiento”, por lo que a su corta edad necesitan “organizar muy bien su tiempo”, siempre con la ayuda de sus padres.
Y luego está la protagonista del cortometraje, la pequeña Daniela de nueve años que, por el momento, es de las mejores gimnastas de su categoría y que, al preguntarle hasta dónde le gustaría llegar, su respuesta es clara “a los Juegos Olímpicos”, comentó la pequeña ilusionada.
‘Desafiando la gravedad’ es el segundo cortometraje de Esther Frutos —licenciada en Comunicación Audiovisual y que actualmente trabaja como becaria en La Sexta—. De esta forma, llega después del trabajo que realizó como proyecto final del ciclo formativo que cursó en la Escuela Superior de Imagen y Sonido Aceimar Valladolid. En este documental, la propia directora se ha encargado también de componer, con ayuda de un profesor de música y de un sintetizador, la banda sonora que acompaña al cortometraje.
Finalmente, Frutos reconoció que, inicialmente, no tenía “muchas pretensiones” con el cortometraje. Sin embargo, a través de un amigo conoció una página web en la que permiten realizar inscripciones en certámenes y festivales de cine, gracias a la cual resultó finalmente seleccionada para el ciclo castellanoleonés de la Semana de Cine de Medina. Así, la vallisoletana animó a disfrutar de su trabajo, un documental que puede servir de ejemplo para superar los obstáculos que la vida pone en nuestro camino.
