Conocer los orígenes, las costumbres y las fiestas de Castilla y León para impulsar el sentimiento regional entre los castellanos y leoneses. Este es uno de los objetivos de la Fundación Villalar-Castilla y León, que desde que nació ha puesto en marcha varias iniciativas para llevar las raíces de la Comunidad a sus gentes.
Una de las actividades que se pueden contemplar en la actualidad es la exposición ‘Ritos y tradiciones’, que alberga la casa de la cultura de la localidad vallisoletana de Villalar de los Comuneros. Comisariada por el etnógrafo Joaquín Díaz la muestra está integrada por una selección de unas 70 imágenes de gran formato, escogidas de entre el archivo personal del fotógrafo Juanjo Albarrán. Aparecen acompañadas por textos escritos por el propio comisario y en el tramo final aparecen en una vitrina una docena de piezas del Museo Etnográfico. Con todo ello la exposición hace un recorrido para contestar a tres preguntas: quiénes somos, qué pensamos y dónde vivimos.
El Castillo de Torrelobatón, en la provincia de Valladolid, es otra de las iniciativas puestas en marcha para despertar el sentimiento regional. Este espacio alberga el Centro de Interpretación del Movimiento Comunero y da a conocer a los ciudadanos su origen, además de conflicto que tuvo lugar en 1521, junto con otros elementos patrimoniales e históricos. El proyecto fue también posible gracias a la recuperación de la fortaleza, financiada por la Fundación del Patrimonio Histórico.
