La comisión ejecutiva de la Fundación del Patrimonio Histórico ha aprobado diez nuevas intervenciones en Castilla y León, entre las que se encuentran dos en la provincia de Segovia, concretamente en la iglesia de la Santísima Trinidad de Segovia, y en la antigua cárcel de Sepúlveda, en un proyecto expositivo.
La iglesia de la Trinidad es una de las joyas del románico segoviano, cuyo precario estado de conservación ha motivado no pocas solicitudes de ayuda desde la Unidad Parroquial Centro, titular del templo. Sobre este aspecto, el director de la Fundación Patrimonio, Ramón Álvarez Vega, explicó en el mes de octubre que los servicios técnicos de esta institución han culminado ya la redacción de la memoria valorada del proyecto, que tendrá “un coste importante”, según sus propias palabras, y que podría alcanzar los 800.000 euros según algunas estimaciones.
Una vez aprobada la memoria, la Fundación encargará la redacción del proyecto definitivo, que será “complicado”, en palabras del del director gerente de la Fundación, debido al estado del edificio, y una vez redactado, será presentado para la licitación de las obras. Álvarez Vega no adelantó plazos para el desarrollo del proyecto, pero subrayó el “compromiso” de la parroquia para asumir el coste de las obras en la parte que determine el acuerdo, que podría alcanzar hasta el 50 por ciento del presupuesto total de las obras.
La Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León es una entidad privada, sin ánimo de lucro, constituida en 1997 por Caja España, Caja Duero, Caja de Burgos, Cajacírculo, Caja Segovia, Caja de Ávila y la Junta de Castilla y León, para fomentar la conservación, restauración y difusión del Patrimonio Histórico castellano y leonés. En su trayectoria, ha desarrollado cerca de 700 actividades de restauración, investigación, formación, difusión y edición de publicaciones. Y entre ellas, más de 200 de patrimonio.
